side-area-logo
7 trucos para balancear tu energía

Feliz viernes desde Cali! Estoy muy contenta de finalmente tener tiempo en mi casa. Desde abril que presenté ‘Apodérate de tu Cuerpo’ en Uruguay, he visitado 5 países, 8 ciudades y trabajado en vivo con cientos de personas, en dos idiomas y a las dos orillas del Atlántico.

En este video puedes ver el resumen de esa gira hermosa, por la que te estoy sumamente agradecida a ti, por cierto. Ya sabes que sin ti ahí leyendo, moviéndote, participando de los eventos, nada tendría sentido. Tu presencia completa todo lo que hago.

Fueron meses muy intensos personalmente y profesionalmente, muy retadores. Estos meses mi energía no era la mejor, estaba atravesando varias pérdidas y cambios personales muy importantes, así que tuve este desafío: ¿qué hacer para poder balancear mi energía, no desgastarme y estar disponible y presente para mis alumnos mientras viajaba, cambiando de clima, comida, idioma, hora, etc?

Esta fue mi exploración estos meses, y es además algo que me han preguntado mucho, así que hoy te cuento qué me ha servido para mantener mi energía balanceada, no desgastarme y estar disponible para compartir y hacer lo que me encanta hacer: enseñar. La verdad que las cosas que encontré me han hecho super bien. A pesar de todos los viajes, trabajos y cambios, me siento estupenda! De hecho, mi doctor me hizo el otro día un análisis de antioxidantes, que te cuenta cómo está tu sistema de defensas, y el mío era tan alto que se salió de la tabla!

Por eso hoy te cuento estos 7 trucos que aprendí, aplico cada día y espero que te ayuden mucho a ti.

  1. Medita todas las mañanas

Cada vez que meditas, recolectas energía y la vas juntando, algo así como cuando juntas moneditas en una alcancía. Al inicio de la práctica puede ser que no notes la diferencia, pero luego de un tiempo empiezas a notar como tienes mucha más energía, muchas moneditas “disponibles”. La buena noticia? Aunque las uses, mientras sigas meditando, tu energía sigue aumentando! Te recomiendo que sea lo primero que haces al levantarte, ya que ese es el momento cuando tu mente es más poderosa.

2. Evita las harinas refinadas y los azúcares blancos.

Cuando estás de viaje y trabajando, o simplemente muy ocupado en tu casa, lo más fácil es comer harinas refinadas y dulces. Una torta, un sándwich, ya sabes. Es lo más fácil, pero no lo mejor. Ese tipo de comidas te da un rush de energía momentáneo, pero luego el bajón es mucho peor. Para balancear tu energía es fundamental que tus alimentos te den vitalidad prolongada. Cuando yo reduje las harinas refinadas y los azúcares blancos me sentí mucho mejor. Te lo recomiendo mucho. Yo sé que no queremos ser el pesado de la fiesta que no come nada de lo que hay, pero si sabes que algo no te hace bien, es tu responsabilidad cuidarte.

3. Dale tiempo al sistema nervioso a restaurarse

Cuando estamos trabajando, enseñando, compartiendo, estamos en modo “hacer”. Esto coloca al sistema nervioso en cierto estado de alerta, en donde el sistema simpático está trabajando a full, creando un gran desgaste. Cuando hemos pasado todo el día en ese estado, le toma al sistema nervioso 30 minutos salir de ese estado de “hacer” (sistema simpático) y entrar a un estado más de simplemente “ser” (sistema parasimpático), en donde el sistema descansa y se restaura. Así que para reponer tu energía necesitas tener esto en cuenta. Una vez que terminas de trabajar, tómate media hora para ti. Ya sea para meditar, darte un baño, caminar, lo que sea que disfrutes mucho y te ayude a desconectarte de la tarea y conectar contigo. Dile a tus seres queridos que viven contigo que esa media hora es crucial y es tuya, no negociable, y no te interrumpan en ese horario. Luego de eso, no vuelvas a trabajar ni pensar en preocupaciones. Esa media hora es para que la transición sea posible, luego quieres quedarte en ese estado de reposo e irte a dormir estando en él. Consagra el final del día a disfrutar, estar contigo mismo, con tus amigos y familia.

4. Retira todos los aparatos electrónicos de tu dormitorio.

Esto es muy importante. No estés revisando tu teléfono dos minutos antes de apagar la luz para dormir, esto te quita el sueño y altera tu descanso.

5. Practica LK Movimiento Inteligente al menos 45 minutos tres veces por semana.

Yo hago esto desde hace años, ya lo sabes, y es el gran secreto de mi bienestar. Te lo he dicho muchas veces, la práctica es fundamental. Pero también el tiempo. Como te decía antes al sistema nervioso le toma 30 minutos soltarse totalmente del estado de alerta. Practicando LK Movimiento Inteligente 45 minutos los efectos de las clases son mucho más profundos, duraderos y revitalizantes. Mejoras con los 5 minutos de las videoClases de Movimiento Inteligente TV? Imaginate con una práctica de 45 minutos como la de BienEstar Total, tu mejoría es infinita.

6. Despierta tus sentidos.

Para balancear la energía es importante estimular de manera suave todos nuestros sentidos. Por eso te recomiendo que en tu media hora de “desconexión” incluyas más sentidos. Por ejemplo, puedes usar cremas o aceites que te gustan, despertando el tacto y el olfato. Coloca una música que disfrutes, o da un paseo por un paisaje que te sea atractivo.

7. Antes de irte a dormir haz una recapitulación del día y agradece

Tómate dos minutos para repasar todo lo que hiciste en el día. Reconoce todos los talentos y capacidades mentales, emocionales y físicas que desplegaste, y también dónde podías haberlo hecho mejor. Agradece a cada situación y a cada persona

Esta semana te invito a que apliques estos 7 trucos y me cuentes cómo te va con ellos. A mi me ha ido estupendamente! Me dan tanta energía que ya ando en nuevos proyectos, jeje. Muy emocionantes por cierto, y te voy a contar de ellos en unos días más, porque estoy preparando algo grande grande para el 2016 y te incluye a ti. Pero eso te lo cuento luego! Ahora te toca a ti, cuéntame en los comentarios dos cosas:

  1. Cuáles son tus trucos para balancear tu energía
  2. Si estuviste conmigo en algún evento, cuéntame en dónde y cómo te fue!

Usa este link y envíale este video a un amigo, ¡te lo va a agradecer!.

Comments
Share
Lea Kaufman

Suscríbete y recibe una VideoClase gratis cada viernes!
Deja un comentario

Hay 30 comments en esta página
  1. noviembre 18, 2018, 9:27 pm

    ME GUSTARIA QUE SALVEN MI VIDA DEL ESTRES LABORAL, ANSIEDAD Y PREOCUPACIONES.

    MUCHAS GRACIAS

  2. Francesca Blazquez
    enero 06, 2016, 3:09 am

    Me Han gustado mucho tus propuestas, gracias por compartir! Me gustaría probar la meditation por la mañana pero no conozco el método. Tienes algún video de ello? O podrías recomendar alguno? Gracias y besos!

  3. noviembre 14, 2015, 1:32 pm

    Durante un MUY largo tiempo estuve trabajando, enseñando, es decir en en modo “hacer”.(tal cual) en cierto estado de alerta constante, a full, creando un gran desgaste, me doy cuenta ahora. dejé ese ritmo de vida porque ya sentía que no podría seguir!!!actualmente del estado de HACER estoy en el estado de SER, descansada, restaurada y lista para reiniciar nuevos proyectos y con otra perspectiva de mi.Creo que se me ha dificultado emprender el vuelo nuevamente ya que mi «brujula» aun no me orienta estoy en la gran espera!! Veo en ti que siempre tienes esa claridad para iniciar y reiniciar pero como le haces, Muchas gracias!.Un cordial saludo y Agradecimiento para ti Lea.

    • lea
      noviembre 14, 2015, 5:18 pm

      Hola María!! la toma de conciencia es muy importante y tú ya comenzaste bajando ese estado de alerta. Seguro que en un futuro podrás reiniciarte en lo que gustes. Un abrazo.

  4. Jimena
    noviembre 13, 2015, 5:11 pm

    Hola Lea

    Excelente tu trabajo. Desde Bariloche, Argentina te saludo. Hice Feldenkrais aqui durante un tiempo y luego por cuestiones económicas lo tuve que dejar y busqué en internet y encontré tus videos hace tiempo.
    No hago los ejercicios con regularidad y pero siempre voy mirando y eligiendo los que me interesan y encuentro cosas que ayudan mucho.
    Me gustaría indicaciones para iniciarme en la meditación. que sugeris, cómo tener elementos?

    Muchas gracias

  5. Chelo
    noviembre 06, 2015, 6:16 am

    Hola Lea, es muy interesante tu trabajo con la energia y estos 7 trucos muy acertados.
    Trabajo dando clases de Qi Gong y terapias con Shiatsu y hace poco que te descubri y voy integrando alguna de tus video clases,muchas gracias

    • lea
      noviembre 06, 2015, 9:18 am

      Muchísimas gracias Chelo!! es un placer compartir!! bienvenida a la tribu!! un saludo

  6. sonia
    noviembre 04, 2015, 1:47 pm

    Hola lea después de leer los siete trucos para balancear la energía, dices practicar 45 minutos, yo, desde que

    tuve el milagro de encontrarme con tu pagina de movimiento inteligente practico tres veces a la semana

    dos horas y media hago mas de 14 video clases. no se si estaré haciendo lo correcto hasta ahora me siento

    muy bien es mas mientras pueda los seguiré haciendo me han ayudada mucho. cien x ciento doy fe ,tus

    videos clases son excelentes lo máximo ya tengo un año practicándolos y lo mas increíble este año no

    aumente de peso al contrario baje estoy mas estilizada camino con mas seguridad y mas ágil y flexible

    etc etc…………. Dios te de mucha salud y sabiduría, te envió un fuerte abrazo .

    • lea
      noviembre 05, 2015, 2:58 am

      Muchas Gracias Sonia!! qué lindo lo que me contás!!!! si el tiempo que dedicas a la practica, tiene los resultados que tu adviertes, está genial!! te animo a que sigas!! lo importante es sentir como te sientes después de las clases y buenos hábitos!! un abrazo

  7. noviembre 04, 2015, 8:50 am

    Me gustó muchos tus consejos!!! y los voy a poner en práctica!! Como trabajo con pacientes terminales o envejecidos, muchas veces acompaño a sus familias en el difícil tramo de la pérdida de un ser querido. Y aunque trato de tener equilibrio emocional pues se muy bien que es mi trabajo, muchas veces termino llorando. Asi es que me tomo mi tiempo para sentarme en un café y comer algo que me guste o sino voy a mirar vidrieras al shoping o al mercado y luego continuo trabajando, y me siento mucho mejor.!!! desde ya muchas gracias.. y cariños!!! que estes bien.

    • lea
      noviembre 04, 2015, 11:51 am

      Hola Cristina!! muchas gracias!!! es muy valioso el trabajo que hacés y si es verdad que hay que estar en equilibrio constante. Seguramente que con todas estas herramientas podes llevarlo adelante. Un abrazo

  8. mary romano
    noviembre 03, 2015, 12:31 am

    hola lea como estas?muy agradecida por tu consejos de los 7 trucos,en la semana hago ejercicios de movimiento inteligente,y ahora voy a realizar los 7 trucos pero el problema que tengo es con el primer punto cuando dices meditar no se si te refieres a la meditacion propiamente dicha ya que no realizo dicha practica o es solo que tengo que sentirme relajada?me gustaria que me des un consejo en ese sentido,el resto de los pasos no tengo inconveniente de realizarlos,muchas gracias y te envio un gran saludo y abrazo

    • lea
      noviembre 03, 2015, 10:21 am

      Hola Mary!! Sí uno de mis consejos es meditar propiamente. Si aún no registras en ti este hábito, puedes comenzar observando tu respiración buscando un punto de conexión en ti misma que te haga sentir en tu centro. Te deseo éxito con este punto en comunión con el resto. Muchas Gracias. Un saludo

  9. LULIS
    noviembre 02, 2015, 11:37 pm

    GRACIAS LEA Y SI VOY A HACER LO QUE DICES APENAS HOY LO LEI. ME PARECE QUE YA NADA MAS DE LEERLO ME SIENTO CON MUCHA ENERGÍA. UNA VEZ MAS GRACIAS

    • lea
      noviembre 03, 2015, 3:22 am

      Qué lindo Lulis!!!!!!! energía para tus propósitos!!! Un abrazo

  10. noviembre 02, 2015, 4:48 pm

    Gracias Lea, Eres un ejemplo de voluntad, de solidaridad y sabiduría. He aprendido mucho de tu libro.

    • lea
      noviembre 03, 2015, 3:21 am

      Muchas gracias Cas!!! qué bueno!!!

  11. Bibiana
    noviembre 01, 2015, 1:38 pm

    Hola Lea!!! Entre tus planes está Brasil? Justo cuando supe de ti acababa de llegar a vivir aquí. Pero si no vienes por estas latitudes me alegra que pronto volveré a Cali para asistir a uno de tus talleres. Abrazos y bendiciónes, bella labor la que realizas.

    • lea
      noviembre 02, 2015, 6:01 am

      Hola Bibiana! acabo de terminar mi gira mundial!!! ya tendré que hacer planes para el próximo año!! Un abrazo y gracias

  12. Gabriela Barba
    octubre 30, 2015, 8:37 pm

    Lea:
    gracias por compartir tu sabiduría y por enseñarnos a vincularnos a nosotras mismas. Gracias por enseñarnos a ser agradecidas y por abrirnos a ser y conocernos mejor, para entendernos y crecer como personas.
    Gracias por enseñarnos a dar.

    Un abrazo desde México

    • lea
      octubre 31, 2015, 2:26 am

      Muchísimas gracias Gabriela!! es todo un placer!! Un abrazo

  13. octubre 30, 2015, 12:53 pm

    Lea Argentina te espera!!!

    Felicidades por el fin de tu gira. Me alegra mucho tu éxito. Sigo tus vídeos semana a semana y adoraría que pudieras visitar nuestro país con tus talleres y cursos. Espero que luego del descanso bien merecido (y tan importante como la actividad) puedas cuadrar en tus próximos viajes una visita a mi país.

    Saludos y gracias siempre por tu don de dar y por tus enseñanzas que tanto ayudan a mis clases de yoga.

    Un gran abrazo

    Silvana

    • lea
      octubre 31, 2015, 2:25 am

      Muchas gracias Silvana!! espero pronto pasar por Argentina, nada me daría más alegría!!!! Te mando un abrazo

  14. Claudia
    octubre 30, 2015, 11:11 am

    Antes de la consulta deseo agradecer y felicitar a Lea por todo lo que enseña y por el bienestar transmitido a muchas personas del mundo. Mi nombre es Claudia, tengo 51 años y vivo en Santa Fe, Argentina. Soy microbióloga, bailarina y actriz. Tomo clases de danza contemporánea y pilates reformer . En esta etapa de mi vida, donde he ingresado a la menopausia siento que mi energía no ha decaído lo que atribuyo a una alimentación sana y a mi actividad física, pero muchas veces me contracturo a nivel de omóplatos, cuello y eso me produce un malestar general que me hace doler la cabeza, sentir naúseas y lo más molesto, que se duermen u hormiguean los brazos. Qué hacer? Otras veces me cuesta conciliar el sueño a la noche y me desvelo, siento que mi cerebro sigue muy conectado con las actividades del día, por eso me pareció muy interesante leer los siete trucos para balancear la energía. Un abrazo grande! Claudia Correa

    • lea
      octubre 31, 2015, 2:24 am

      Hola Claudia! sigue con tus actividades artísticas que llenan tu ser, eso es muy bueno, habría que investigar en profundidad porqué sigues conectada cuando tienes que descansar. Un saludo

  15. Bernat
    octubre 30, 2015, 10:19 am

    Cuando hablas de reducir azúcares se incluyen las frutas? Y los frutos secos también dan bajón? gracias por tus sabios consejos Lea, un abrazo!

    • lea
      octubre 31, 2015, 2:21 am

      Hola Bernat!! los azúcares de las frutas son naturales y proporcionan muchos nutrientes y los frutos secos dan energía saludable (ojo que algunos si los consumes mucho dan kilitos, jeje) un saludo y gracias