side-area-logo
Características de la buena postura

Feldenkrais señala 4 características que nos indican si la postura o actura que tenemos en cada momento es adecuada para realizar una acción:

ØSin esfuerzo

En la buena acción falta la sensación de esfuerzo. Incluso en las acciones vigorosas, que implican mucha aplicación de fuerza para realizarlas, la persona no siente que se está esforzado. Podemos ver en esto en los atletas olímpicos o en los m

uy buenos bailarines: realizan proezas y parece que lo hacen cómo la cosa más fácil del mundo. La sensación de esfuerzo aparece cuando realizamos más actos que los estrictamente necesarios para la acción.

ØSin resistencia

La sensación de resistencia es producida por intenciones contrarias que llegan a los músculos, y entonces la acción es muy difícil o imposible de realizar. Se siente resistencia junto con tensión muscular.

ØReversible

Una actura correcta implica que cualquier acto que hagamos sea reversible, esto es, que en cualquier momento la acción se pueda detener, regresar o continuar según se desee. Así, podemos corregir nuestra acción en el transcurso de la acción misma para hacerla más eficiente.

ØRespiración libre

Contener la respiración es la señal más clara de una postura incorrecta.

Esta asociada con una fuerte excitabilidad muscular. Al aprender a bajar el tono muscular la respiración se hace más libre.

Si estás atento a estos cuatro aspecto a lo largo de tu día, puedes inmediatamente ajustar tu postura, antes de que aparezcan dolores o molestias.

Buscando no hacer esfuerzos innecesarios, ni sentir resistencia interna, dejando la respiración libre y pudiendo ir y regresar del movimiento, te asegura que lo que estás haciendo es orgánico y bien organizado.

Pruébalo y deja tus comentarios abajo.

 


DEJA ABAJO TUS COMENTARIOS

[webformfinalpost]

Usa este link y envíale este post a un amigo, ¡te lo va a agradecer!.

Comments
Share
Lea Kaufman

Suscríbete y recibe una VideoClase gratis cada viernes!
Deja un comentario

Hay 5 comments en esta página
  1. cristina
    septiembre 20, 2013, 10:05 am

    Realmente es así: máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo. Creo que debería aplicarse siempre
    Gracias

  2. graciela Demichelli
    noviembre 09, 2012, 3:35 pm

    Muy bueno Lea, es lo que aprendemos continuamente contigo, estaría muy bueno que
    todo el tiempo y donde estemos seamos conscientes de estas 4 carateristicas.

  3. Duvan Humberto
    noviembre 09, 2012, 5:20 am

    Lea
    Que buen articulo, como todos los anteriores, muy ciertos !
    Duvan