side-area-logo
Cómo aliviar el dolor de ciática

¡Muchas gracias por tu regalo de cumpleaños! Mil gracias por todos los “me gusta” en Huffington Post ! Practicamente doblamos la meta! Soy bendecida por tenerte en mi vida!

Te cuento que ya estamos recibiendo inscripciones para mis talleres en Colima y Guadalajara (México) en el mes de febrero, así que si vas a andar por allí, ven! para agradecerte en persona y profundizar en cómo vivir en paz y con alegría en tu propio cuerpo!

Pero pasemos al video de hoy, que es un tema del que recibo muuuuuchas preguntas!

Ésta pregunta me ha llegado del otro lado del Atlantico y de varios países del continente americano, así que aquí va la respuesta!

Como siempre, y especialmente si sufres dolor, sigue estas claves de éxito para sacar el mayor provecho de las clases. En el video en un momento muestro cómo hacer una maniobra, pero si tu no tienes quien te ayude no te preocupes, haz el movimiento tú solito y vas a tener enormes beneficios!

Cuéntame tu experiencia en los comentarios

Usa este link y envíale este video a un amigo, ¡te lo va a agradecer!.

Comments
Share
Lea Kaufman

Suscríbete y recibe una VideoClase gratis cada viernes!
Deja un comentario

Hay 48 comments en esta página
  1. Caperuber
    julio 02, 2013, 6:49 pm

    Cuando uno se mira a sí mismo, descubre que su cuerpo es el motor que permite vivir con plenitud, por lo tanto debe amarse muchísimo para tener mayor calidad de vida y ello se logra realizando ejercicios tan simples pero tan valiosos como los que nos estás enviando permanentemente. Que el Señor te siga iluminando para que nos entregues tu saber.

  2. Pamela Huidobro
    mayo 15, 2013, 9:05 pm

    Maravilloso Lea, muchas gracias, lo practicaré a diario.

  3. marzo 23, 2013, 5:37 pm

    debo de felicitarte y animarte,. haces un buen trabajo ayudando a la gente.Son ejercicios practicos,faciles

  4. Gladis Velazco
    febrero 16, 2013, 5:02 pm

    Gracias Lea por estos videos maravillosos… los ejercicios son tan buenos, que el efecto es inmediato. He estado sintiendo mejor mi cuerpo… Gracias Lea, un abrazo.

    • Lea
      febrero 17, 2013, 8:59 pm

      Qué bueno Gladis!

      • febrero 26, 2013, 12:28 pm

        Lea, gracias por estos maravillosos ejercicios.
        Por las mañanas me levantaba con un intenso dolor en una pierna, hice los ejercicios e increible!!!!!!! El dolor se va, y lo mejor es que no ha regresado y por supuesto para que esto no suceda sigo practicando los ejercicios que recomiendas.
        MUCHAS GRACIAS POR DARNOS SALUD

        • Lea
          marzo 02, 2013, 8:03 pm

          Qué fantástico Irma! Gracias por compartir!

  5. Guille Meza
    febrero 15, 2013, 12:48 pm

    gracias Lea por compartir no sabes el bien que reciben las personas que conozco. D.T.B

  6. yolanda chavarro cardenas
    febrero 04, 2013, 4:18 pm

    lea, gracias por todos los videos que me envias, de verdad son maravillosos, ayudan a llevar una vida mas sana y placentera, sin tanto stress, cansancio y dolor. Bendiciones a ti a tu equipo de trabajo y gracias.

    • Lea
      febrero 04, 2013, 9:37 pm

      Gracias Yolanda! Bendiciones para ti!

  7. alicia Barrea
    febrero 02, 2013, 6:00 pm

    Lea sos maravillosa, me sirven todas tus enseñanzas, sos didactica ..Le agradezco al universo el haberte conocido y me ayudas profundamente con tus conocimientos que trato de adoptar mil gracias besos

    • Lea
      febrero 04, 2013, 9:37 pm

      Mil gracias a ti Alicia! Un abrazo!

  8. Mariela
    enero 31, 2013, 5:18 pm

    Hola Lea, tus ejercicios son fantasticos, te sigo siempre y los practico lo mas que puedo.
    Tengo una contraccion constante facial-no es paralisis-, y ningun doctor sabe lo que es y no me han dado solucion , ya voy para dos años con esto!!…
    Si podes sugerirme algun ejercicio , ya practique los de la cara y mandibula pero nada, esta rebeldito esto…., o capaz conoces a alguien para recomendarme en Montevideo ?, gracias, un abrazo!!

  9. Beatriz velez
    enero 31, 2013, 4:01 am

    Lea, tengo una enfermedad que se llama Sindrome Complejo Regional Doloroso, CRPS en Inglés. Enfermedad que no tiene curación. Tengo puestos un neuroestimulador, que no me ha servido casi nada y una bomba intratecal con la cual me sueltean medicamentos como morfina pero hasta el momento no hemos dado con nada que pueda bajarme el dolor. Vivo en constante dolor y quisiera no despertar ya más. Como te imaginarás no tengo calidad de vida. Apenas y camino poco dentro de mi casa pues el dolor no me permite hacerlo, por tres años he asistido a terapias dentro de alberca pero poco a poco me ha ganado el dolor el no poder hacer mas. Crees que podrias ayudarme? Desesperada y deprimida pero con ganas todavía de vivir disfrutando. Tengo 62 años. Fui deportista todo mi vida. Gracias por leerme.

    • Lea
      enero 31, 2013, 12:39 pm

      Hola Beatriz, lamento que estés pasando por esa situación. Te recomiendo que busques a un practicante del método Feldenkrais en tu ciudad que pueda ir a tu casa y darte sesiones personalizadas, vas a ve que te va a ayudar. Mucha suerte y un abrazo

  10. Ramón Gutiérrez
    enero 30, 2013, 1:14 pm

    Independientemente de la eficacia de tus consejos, es un placer verte y escucharte. Muchas gracias y recibe un saludo muy cordial.

  11. ANY CARDENAS
    enero 27, 2013, 8:57 pm

    LEA ES MARAVILLOSO ESTE EJERCICIO O EJERCICIOS, MI PADECIMIENTO CON LA CIATICA LLEVA AÑOS ETERNOS, ESPERO Y CREO HACIENDOLOS CON SEGUIMIENTO DESCANSARE MUCHISIMO, GRACIAS COMO SIEMPRE, UN ABRAZO

    • Lea
      enero 28, 2013, 8:18 pm

      Vas a ver que si Any, vas a mejorar! Abrazo!

  12. juan segundo
    enero 27, 2013, 11:37 am

    Hola mi nombre es Juanse tengo 31 años soy de Laferrere Argentina y tengo dolores cervicales y lumbares pero desde q hago los ejercicios desaparecieron..Simplemente queria agradecerle sra Lea,adios y gracias..

    • Lea
      enero 27, 2013, 4:44 pm

      Me alegra mucho Juan, gracias por contarnos!

  13. enero 27, 2013, 7:29 am

    Que bueno Lea! siempre me sorprendo
    con los ejercicios de Feldenkrais. Siempre
    hay una vuelta, algo distinto, que impresionante,
    cuanta creatividad. ESta vez me sorprendi mucho
    con el movimiento desde el isquión.
    Me encantó el ejercicio 🙂

  14. agustin
    enero 26, 2013, 8:06 pm

    Grasias por el video lea entremas mi cuerpo ba reacsionando mejor cada video es una bendision para mi cuerpo grasias lea un abraso

  15. Ana
    enero 26, 2013, 6:48 pm

    me encanto, es fácil y rápido, yo padesco de dolor en la ciatica lo voy a hacer para como dices prevenir
    gracias

  16. Connie
    enero 26, 2013, 6:03 pm

    Hola Lea, como siempre tus videos son oro molido!!!! Hoy desperté especialmente dolorida de la espalda porque tengo una tos muy fuerte, y no he podido dormir., hace un momento que tuve un ratito para revisar mis correos me topé con este video tuyo, hice Los ejercicios y voilà, el dolor de la cintura del cual no era consciente, (me dolía mucho mas la espalda por la tos), se fue como por arte de magia!
    Un millón de gracias Lea, eres no sólo una excelente maestra, sino muy generosa al compartirnos tus conocimientos de forma tan sencilla y cariñosa.
    Un abrazo gigante!

    • Lea
      enero 26, 2013, 10:23 pm

      Qué bueno Connie! Gracias por contarnos!

  17. Mabel Gómez
    enero 26, 2013, 7:22 am

    Hola LEA te has convertido en mi segunda maestra de feldenkrais todo lo aprendido con Margarita aquí en Chile lo he reforzado contigo, un millón de gracias.
    Espero algún día conocernos en persona, un abrazo.

    • Lea
      enero 26, 2013, 10:01 am

      Qué bueno Mabel, ahora tienes dos! Saludos a Margarita! Y si, seguro nos vamos a conocer!

  18. AQUILES
    enero 25, 2013, 11:58 pm

    aprovecho la ocasion para desearte lo mejor en tu cumpleaños y que cumplas muchos mas, muchas gracias por el video ya que padesco de ciatica lo he realizado y mejore mucho.

    • Lea
      enero 26, 2013, 10:01 am

      Mil gracias por tus deseos! Me alegra que hayas mejorado!

  19. DALINDA RODRIGUEZ
    enero 25, 2013, 11:13 pm

    HOLA LEA: COMO SIEMPRE; INCREIBLE. ¡DIOS TE BENDICE!

  20. zulma
    enero 25, 2013, 6:36 pm

    Como siemppre, es increíble que movimientos tan pequeños alivien tanto! Gracias Lea!

  21. Clara Cuanalo Ortega
    enero 25, 2013, 6:23 pm

    Hola Lea, muchas gracias por enviar estos interesantes correos. Soy instructora de Hatha y Kundalini Yoga. Voy a agregar a mis rutinas estos ejercicios, seguro beneficiará mucho a los practicantes y a mí, sobretodo.
    Si dieras un Taller en Puebla, México, me interesará estar en él.

    Recibe mis aprecio y reconocimiento.
    NAMASTE
    Clara.

    • Lea
      enero 26, 2013, 9:59 am

      Hola Clara! No tengo programado Puebla pero si DF! busca la info en la sección talleres internacionales

  22. margarita
    enero 25, 2013, 6:13 pm

    Me ,encanto .Gracias lo compartire !!

  23. maria lourdes
    enero 25, 2013, 2:10 pm

    Gracias Lea está muy interesante este video ya que yo sufro en ocasiones de este dolor de la ciatica. Bendiciones de todo corazon para tí.

  24. amancay antonetti
    enero 25, 2013, 11:13 am

    Muy Bueno !!!