Antes que nada, quiero agradecerte enormemente todas las expresiones de apoyo, afecto y sugerencias que he recibido esta semana respecto al libro que estoy escribiendo. Soy muy afortunada de tener esta comunidad tan activa, inteligente y sensible!
Estamos muy contentos por que estamos terminando las 4 semanas de mi curso por internet, Alíneate. Estoy muy orgullosa de todos y cada uno de los participantes que se sumergieron en una profunda experiencia para transformar su cuerpo y su vida. ¡Es un honor ser testigo de su mejoría y de su coraje al dedicar 4 semanas a sí mismo para alinearse en cuerpo, mente y emociones!
Te quiero compartir uno de los testimonios:
«Hoy sólo escribo para agradecer el hecho de haberte encontrado en mi camino y poder conocer de esta bendita técnica que es Feldenkrais, te cuento que el día de hoy, y después de verme realizar diligentemente mis ejercicios , mi mamá decidió hacer conmigo un ejercicio con la sola intención de ver de qué se trataba, ella ha vivido muchos años con dolores de espalda y para resumir te cuento que al final de la sesión ocurrió algo de lo que yo solamente había escuchado pero que realmente no me había tocado presenciar: se conmovió hasta las lágrimas!
Pues me dijo ya cuando se puso erguida, que nunca en su vida había imaginado volver a sentirse tan ligera como se sentía, que cómo se llamaba eso, que por qué no lo había sabido antes, en fin tantas cosas que solamente me hicieron darme cuenta del inmenso poder que tienen estos ejercicios y ahora más que nunca, y al comprender que este curso quizás no sólo pueda cambiar mi vida si no la de mi familia también, comparto tu sueño de lograr que todas y cada una las personas en este mundo puedan saber de esta técnica, no te das cuenta del poder que tiene este método hasta que no lo vives en carne propia o en la de algunos de tus seres más queridos, ahora se que esto formará parte de mi vida!
Gracias Lea».
La próxima oportunidad de trabajar conmigo EN PERSONA es en Colombia, así que marca tu calendario porque el 2 y 3 de agosto voy a dar el taller: Cómo vivir en paz en tu cuerpo.
Afortunadamente, cada vez hay más personas que buscan maneras más sanas de transportarse, entre ellas, ¡el usar cada vez más la bicicleta!
Por eso en la videoClase de hoy te muestro cómo aligerar las piernas y liberar la espalda mientras andas en bicicleta. Y si la bici no es lo tuyo, ¡esta clase te va a ayudar igual para liberar tu cuerpo!
Cuéntame en los comentarios cómo te va con la clase, y si conoces a alguien que ande en bici, ¡reenvíale este video!
Twittea esto: «La vida es como montar en bicicleta, para conservar el equilibrio hay que mantenerse en movimiento» Albert Einstein
Usa este link y envíale este video a un amigo, ¡te lo va a agradecer!.
Casi no se oye su voz Lea. Por favor…
Hola Esperanza! intenta ver si está bien el volumen en alto en youtube! Un saludo
Siii!!! gracias!
Buenísimo!!!!!!!!!!!!!
Lea: ¡hola! gracias por el video, en realidad no acostumbro a andar en bicicleta porque las que uso son de mis hijos y son muy altas para mi, por lo que me siento insegura.
Quiero preguntarte si tienes panificado venir a Chile a dictar un taller.
Te saluda
Rossana
Estimada Lea desde Cordoba Argentina para consultarte si tienes un ejercicio para deslizarce en patines mas facilmente,desde ya agradecido un abrazo francisco.
Querida Lea:
Quería comentarte, que me habia anotado en la video conferencia,que diste, pero tuve que dejar de verlo, ya que el 27-06., me habían operado de cataratas en el ojo derecho,y los videos no los pude comprar.
Son muy interesantes los videos que me mandas,el método Feldenkrais ya lo conocía hace varios años atrás,y cuando te vi por internet,me alegró saber que hay una persona tan amorosa como tu ayudandonos para vivir mejor.
Todavia no tengo permiso médico para hacer los ejercicios,en cuanto lo tenga comenzaré.
Vivo en Argentina, me hubiera gustado ir a conocerte,pero eso es imposible,te seguiré por internet. Con Amor SARA.
Llevo un año practicando Feldenkrais tanto con las clases de gratuitas de Lea como con el programa revitalízate y asistiendo a clases presenciales semanales en mi ciudad. He notado que mi desempeño como ciclista ha mejorado como consecuencia de una mayor autoconciencia corporal y de la respiración. Hace unos meses «descubrí» que si cuando enfrentaba una pendiente movía los hombros alternamente a las piernas el esfuerzo quedaba más repartido y las caderas y piernas no eran tan exigidas. Últimamente he sentido que si pedaleo «desde la pelvis», dejando participar toda la columna es aun más fácil y agradable pedalear. Probaré estos ejercicios que me recuerdan a las conclusiones que mi sistema nervioso ha llegado como consecuencia de una práctica no específicamente encaminada a la bici. Muchiiiiísimas gracias!