En esta época dónde se vende empoderamiento cómo quien vende caramelos, está bueno volver a las preguntas básicas: ¿qué es el poder personal? ¿Cómo podemos activarlo?
Cómo siempre, desde LK Movimiento Inteligente, te presento el CÓMO, la manera más práctica y concreta.
El auténtico poder es tu autoridad interna, tu guía interior. El empoderamiento no te lo da nadie, sino que surge espontáneamente cuando conectas con la parte más profunda de ti, esa que está más allá de tus patrones. No se trata de recuperar nada, sino de brotar desde adentro como nunca antes. Se trata de ser tu mismo, ese, el irrompible, el suave, el que fluye, el que florece y se brinda al mundo.
El poder autentico, el que se requiere hoy día, viene de la conexión. Con tu cuerpo, con tu sabiduría, con lo superior, y de ahí, con los demás. La conexión viene de poder sentirte. Viene de la consciencia.
Claro, el arte está en conectar, y poder confiar en ese tú que es más tu mismo. Todo suena muy lindo, pero vamos a ver CÓMO se hace.
Si estás leyendo esto seguro ya has practicado LK Movimiento Inteligente. Sino, hazlo ahora con éste video, y si si también ja porque voy a seguir elaborando sobre esa experiencia. Así que haz ahora ésta clase para que luego hablemos de ello:
Seguramente, luego de la clase, tu postura mejoró en algo. Tal vez te sientes más ligero, más alto, más erguido, más cómodo. Esa diferencia, entre cómo te sientes ahora y cómo te sentías hace unos minutos, te da la experiencia de algo muy profundo: puedes confiar en tu organismo, puedes confiar en ti. En esa parte tuya que te cuida y te encamina hacia el bienestar, que se activó ahora en unos pocos minutos.
Porque el primer paso para contactar con el poder personal es saberlo seguro, saberte a salvo en ti mismo, confiando en el proceso de autorregulación de tu sistema nervioso (palabras rebuscadas para nombrar esa mejoría que sentiste ahora ja). Cuando mejoras, sientes que PUEDES, que eres poderoso.
Ahora, ya sabes que lo tienes, que está en ti. ¿Qué se requiere entonces para incorporarlo a tu vida cotidiana?
1. Sensibilidad
Si, ser sensible. Si te han dicho durante tu vida que eres “demasiado” sensible, felicidades! Estás en el buen camino. Si no te lo han dicho tranquilo, que practicando LKMI es muy fácil de desarrollar! El sentirte a ti mismo es el primer paso a hacia la conexión y con ella el poder. Si no siento estoy desconectado, y si estoy desconectado, no puedo actuar desde mi poder. Nuevamente porque el poder no viene de afuera.
Puedes empezar a sentirte ya mismo con éste video (es muy viejito así que sube el volumen jaja, literalmente de cuando hacia los videos desde el garaje!)
2. Resistir la tentación de editar
Ésta es a mi la que más me cuesta. Ya sabes, esa voz en tu cabeza que te dice cómo deberían ser las cosas, alejándote de cómo son. Bueno, eso es editar. No tomar las cosas cómo son, sino en insistir en que sean de otro modo. Si no reconozco lo que es, nunca va a haber transformación posible. La pelea entre lo que creemos que debería ser y lo que es realmente, es lo que provoca ansiedad y nos aleja de la realidad.
Cómo siempre, hay que empezar con uno mismo. Detener el querer editarnos.
Cuando estás en la colchoneta practicando LKMI, en un espacio íntimo contigo mismo, sintiéndote y de pronto te encuentras pensando que la espalda debería sentirse diferente, o que esa posición no es buena, o algo así, es un momento de celebración. Te estás encontrando con esa parte tuya que quiere editar, y puedes pararla, y tratarte a ti mismo con más amor, de verdad, en el hecho, no sólo en las palabras.
3. Contener la incomodidad
Ya te sientes a ti mismo. Ya confías en ti. Ya no quieres cambiarte. Entonces, los cambios empiezan solos! Es lo que llamo la transformación espontánea, ésa que aparece y que hace que de pronto te sientas más alto y más seguro sin que tu dirigieses esa sensación. Esa transformación se expande y todo se empieza a mover. Y de pronto, eso que te era tan familiar, que siempre hacia, ya no está. No lo encuentras. No encuentras la mala postura, el dolor, el miedo. Se fueron… y aún no sabes bien con qué los vas a suplir ja. Y eso es muy incómodo.
El período de transición del postureo de poder al poderío auténtico, en dónde todo se mueve. Ahí es dónde tienes que ser capaz de contenerte a ti mismo, a lo incómodo, a eso que es lo que hay y que ahora lo ves de frente. Ese es el verdadero poder, sostener eso sin que te arrastre y permitirte evolucionar desde allí.
4. Decidir cómo actuar
Sentimos muchas cosas. Algunas son arrebatadas, a veces es amor, a veces alegría, a veces rabia, a veces angustia. A veces, no queremos actuar lo que sentimos. No sentimos para dejarnos tomar por lo sentido, sentimos para abrir espacio interno a la vida en cualquier experiencia que nos presente, para abrirnos y contener la inmensidad de la experiencia humana. Y luego, decidir cómo actuar. Cómo podemos actuar de la manera que encamine el mayor bien para todos, incluyéndote a ti.
Moviéndote inteligentemente en las clases practicas el sentir lo que sientes, y luego encontrar una forma de moverte, o sea actuar, de la manera que te des más bienestar. Incorporas esa habilidad y puedes usarla en la vida. En el decidir cómo actuar expresamos el poder interior afuera, y sale en formas novedosas, creativas y claras que te ayudan a prosperar y vincularte mejor.
Así que hoy te invito a conectarte contigo, a abrir espacio interno a lo que sientes reconociéndolo tal cual es, y ser capaz de decidir tus acciones y no reaccionar en automático. Te invito a desplegar tu auténtico poder. Cuéntame ahora tu, qué es para ti tu poder personal y cómo lo activas.


¡Es tan importante sentirnos y se nos olvida tan fàcil!
Tenemos muchas distracciones en el día a día que nos alejan de nosotros mismos y aún sabiendo cómo hacer para sentirnos mejor no encontramos el tiempo necesario, es como si todo fuera más importante que uno mismo. Si nos paramos un poco nos damos cuenta de que cuando no estamos bien nada está bien para nosotros y al revés, cuando estamos bien, conectados, todo está bien.
Gracias por estos momentos de conexión, se de su importancia pero a veces me cuesta pararme.
Así es! cuando estamos presentes cada vez más fluimos!
La mejor manera de explicar la conexión con nuestro poder. Lo practico cada día con cariño y aceptación hacia mí mismo y la alegría surge desde dentro como un tesoro escondido. Gracias.
Maravilloso!
Excelente comentario sobre el poder interior personal, me gusto mucho.Gracias
Muchas gracias Víctor! un saludo
gracias Lea por tú SER y DAR….
Con cariño María! gracias
Lea
Mil gracias por compartir tus conocimientos son maravillosos y milagrosos me he empezado a sentir notando grandes cambios en mi
Estupendo Patricia! me da mucha alegría saberlo! un abrazo
Hola Lea muy buena esta clase, la corrección es inmediata me siento mas libiana, gracia un gran abrazo.
Maravilloso! un saludo y gracias!