side-area-logo
Cómo “enderezar” la columna (reduce la escoliosis)

¿Qué te sostiene? ¿Qué en ti mismo te hace sentir que algo dentro de ti te da soporte y seguridad? Cómo ya me has escuchado decir muchas veces (y lo seguirás haciendo porque es super importante 🙂 ), los huesos están hechos para sostenernos y los músculos para movernos.

Cuando perdemos la alineación esqueletal, muchas veces nos sentimos que no tenemos estabilidad, fuerza o agilidad. En especial, la alineación de la columna vertebral es fundamental para reconectar con el sostén interno que nos corresponde.

En el video de la semana pasada vimos cómo tener más fuerza sin esfuerzo, y hoy vamos a alinear nuestro eje central: la columna. Claro que eso no quiere decir que tu columna tenga que “estar derecha”, o que tengas que ser “corregido”, “arreglado” o “curado”. Estos abordajes al cuerpo no hacen más que hacernos sentir poco adecuados, y que deberíamos ser diferentes.

Por eso en el video de hoy, te voy a mostrar unos fáciles ejercicios que te ayudan a alinear la columna sin esfuerzo a través del movimiento inteligente, sin esfuerzo y sin imponerte un modelo, sino permitiendo que tu mente y tu cuerpo se regulen para tu bien-estar. Esto te va a dar mayor vitalidad, movilidad y soporte interno.

Recibo muchos correos preguntándome acerca de cómo mejorar la escoliosis (una desviación en la columna). Así que hoy le contesto a Fernando, quien, cómo mucho otros me pregunta sobre ese tema.

Como siempre, aunque no tengas escoliosis, estos ejercicios también son para ti. Siempre podemos estar aún mejor, y a todos nos viene bien una “alineadita” en la columna.

Haz los ejercicios, siente y vive el soporte que viene de tu eje central y comparte tu experiencia en los comentarios del blog. Y si conoces a alguien que necesite alinear su columna, reenvíale este correo, te lo va a agradecer.

Usa este link y envíale este video a un amigo, ¡te lo va a agradecer!.

Comments
Lea Kaufman

Suscríbete y recibe una VideoClase gratis cada viernes!
Deja un comentario

Hay 131 comments en esta página
  1. eduardo saez
    marzo 11, 2020, 6:38 am

    hola buenos días junto con saludar,le cuento que mi hijo y yo tenemos una pequeña escoliosis lumbar podremos hacer los ejercicios

  2. edith
    noviembre 13, 2018, 5:46 pm

    Tengo espondilitis mi columna esta torcida y tengo una joroba,yuna fractura en vertebra D8-9
    Quiero saber si puedo hacer estos ejercicio

  3. blanca collciappe
    octubre 03, 2018, 8:13 pm

    Bueno me interesa el tema ya que padesco de una desviacion scoliosis hacia la izquierda lumbar- de la columna y ademas pierna izquierda con pies balvos mas corta con cadera mas pequeña (descaderamiento) , con la edad se me hace dificil caminar y perdo el equilibrio, con caidas, usando un baston -gracias

  4. Valeriano Mendez Fuentes
    agosto 23, 2018, 7:25 am

    Mi madre de 78 años ha tenido un aplastamiento de vertebras que le ha causado una considerable cifosis y pérdida de altura. ¿Hay algún ejercicio que le pueda ayudar a revertir esta situación?

  5. Rosa isela Argumedo
    agosto 11, 2018, 8:57 pm

    Hola, te agradezco me aconsejes que ejercicio realizar en mi caso.
    Tengo una leve desviación del raquis lumbar hacia la izquierda, pero también cambios espóndilo artrosicos dorsales acompañado de un poco de hiperlordosis lumbar
    Rosa

  6. neisa
    agosto 10, 2018, 10:39 am

    hola tengo una escoliosis del lado derecho y megustaria recibir sus buenos consejos

  7. Dalila
    junio 02, 2018, 1:20 am

    Si tengo desviada la columna con el corrector se endereza

    • junio 02, 2018, 7:29 am

      Hola Dalila! te animo a que practiques estos movimientos y demás recursos que tenés en el canal. Te ayudarán! Un saludo

  8. Alejandrina Albornoz Leiva
    abril 16, 2018, 3:08 pm

    Deseo las instrucciones para la correccion de la desviación de la columna, y si se puede utilizar los correctores, muchas gracias

  9. Ana
    abril 13, 2018, 12:14 am

    La felicito sus ejercicios y videos son Muy buenos
    Una consulta una escoliosis en S con 35 grados en mujer de 21 años se puede corregir con ejercicios
    Gracias por su atención
    Saludos

    Ana

  10. santiago
    marzo 22, 2018, 12:17 am

    Es normal el dolor lumbar luego de realizar deporte (futbol), si tengo una desviacion menor a 4°.

  11. santiago
    marzo 22, 2018, 12:15 am

    Hola. Tengo una desviacion de la columna menor a 4°. Quisiera saber al momento de realizar ejercicios de pesas en el gimnasio, esto me podría generar alguna restriccion. Si es asi, tiene solucion? puedo enderezar de nuevo mi columna?

  12. Anaana judith
    marzo 04, 2018, 4:13 pm

    Deseo recibir consejos para enderezar la columna, sin necesidad de cirugías. Gracias

  13. TERRY MATOS
    marzo 01, 2018, 9:33 am

    hola! tengo problemas en la zona t10 lo cual me produce mucho dolor, segun los doctores no es escoliosis, pero me duele mucho, todos los dias presento dolor, quisiera ejercicios que corrijan ese problema y disminuyan el dolor

  14. silvia
    febrero 25, 2018, 2:26 pm

    buenas tardes, me gustaria recibir videos gratis a mi correo, me interesa mucho, es muy interesante lo que vi, estoy muy dolorida y no se como hacer para que me alivie, soy de Argentina, tengo escoliosos dorsolumbar, en forma de S

  15. ana
    enero 24, 2018, 11:22 am

    buenas tardes

    estoy interesada sobre el tema de la escoliosis

  16. LUCAS
    diciembre 29, 2017, 12:52 pm

    Segun tengo entendido no se puede «enderezar» la columna ya que es un hueso que está fijo

  17. YUKIO
    agosto 17, 2017, 3:11 pm

    Hola! Estoy haciendo los ejercicios, pero tengo una duda, cuando se ven los primeros resultados?

    • lea
      agosto 18, 2017, 6:36 am

      Con la práctica constante lo empiezas a ver, a sentir en ti!

  18. YUKIO
    agosto 14, 2017, 3:14 pm

    Hola Lea! Acabo de encontrar tu página y ya me he puesto con los ejercicios para corregir la escoliosis, pero no sé cuántas veces he de repetir cada ejercicio, y durante cuánto tiempo. Un saludo desde España, haces un gran trabajo!

  19. elizabeth
    marzo 28, 2014, 6:11 pm

    gracias

    • maria
      septiembre 04, 2016, 5:01 pm

      Hola Lea, gracias por compartir siempre todos tus conocimientos. Un abrazo de oso.

      • lea
        septiembre 05, 2016, 8:56 am

        Muchas gracias María otro igual para ti!!

    • lea
      septiembre 05, 2016, 8:57 am

      Gracias, Gracias a ti Elizabeth!

    • Eli
      enero 15, 2017, 1:31 pm

      ¡Muchas gracias Lea por enseñarnos a como sanarnos! Mi madre de 81 años tiene Parkinson y camptocormia. La camptocormia es un trastorno caracterizado por una postura anormal en flexión pronunciada del tronco, que desaparece al tumbarse. Ella puede ponerse derecha apoyándose en su andador, pero al soltarlo se dobla, no puede enderezarse por si sola. El dr. dice que es del parkison.
      ¿Hay ejercicios para enderezar su espalda? ¿Podría sanarse haciendo LK movimientos inteligentes? ¡Muchas gracias por tu generosidad. ¡Que recibas muchas bendiciones!

      http://www.neurologia.com/articulo/2005741

  20. elizabeth
    marzo 28, 2014, 6:10 pm

    me gusto mucho los ejercicios yo tengo una escoliosis severa pero me gusta conocer nuevos ejercicos!!!! mil gracias

  21. marzo 17, 2014, 7:47 pm

    Tengo escoliosis, quisiera saber cuántas veces tengo que repetir cada ejercicio y por cuanto tiempo tengo que hacer los mismos. LLevo una semana haciéndolos, pero no se cuántas veces tengo que hacerlos o cuántas veces a la semana.

  22. carlos
    enero 14, 2014, 4:33 pm

    ola me gusto mucho su vídeo espero que me ayude por que yo estaba creciendo normalmente y luego ase un tiempo atrás note que mi columna esta un poco mas a la derecha y pues siento que no estoy creciendo como debería y espero que su vídeo me ayude a corregir este problemas saludos!!! 🙂

  23. Bea
    enero 11, 2014, 5:17 am

    Hola Lea, me gusta mucho tus videos. Tienes algun consejo para la hiperlordosis de embarazos y cifosis? Muchas gracias!

  24. Mónica
    diciembre 19, 2013, 5:44 pm

    Tengo escoliosis y las cervicales desviadas. Tengo mareos posicionales que me aconsejas

  25. Lucas
    diciembre 16, 2013, 3:03 pm

    Buenas tardes lea! , me llamo lucas soy de argentina tengo escoliosis lumbar ,cervical tengo el cuello recto y pie plano sin contar que aparte trabajo mucho cavando en la zona de sierras (terreno lleno de rocas) con pico y pala. desde chico que tengo dolores de cintura y espalda. en estos momento hay algunos movimientos de brazo que me cuestan bastante hacerlos y esta ultima semana a sido una pesadilla por el dolor constante de espalda. Estuve dos días haciendo ejercicios un par de horas. muchos me siguen costando un poco se producen algunos calambres de músculos en especial de la parte media de la espalda donde tengo un dolor crónico y aun así me han relajado un montón. Pude recuperar la facilidad para subir el brazo derecho por encima de mi hombro y puedo acostarme sin sentirme incomodo.

    Muchas pero muchas gracias solo tengo 34 años y esto realmente a mejorado mi calidad de vida, sin contar que ya puedo dormir mas cómodo y tengo el cuello mas relajado conjunto con la espalda que ya de por si es algo que nunca pensé que conseguiría!.

  26. Hilda
    noviembre 30, 2013, 3:57 pm

    Hola Lea, soy de argentina tengo 59 años y despues de tener algunos problemas de salud ademas aparecio la escoliosis en mi vida. No puedo expresar cuanto agradezco estos videos que me ayudan muchisimo, gracias de corazon.

  27. Matías
    noviembre 18, 2013, 8:06 am

    Hola lea,tengo una pequeña consulta,espero que me respondas,
    Mira,si tengo escoliosis para un solo lado,así en forma de C,y supongamos que la tenga hacia la derecha,ya,y mi consulta es que si tengo que hacer los ejercicios para los dos lados¿ o sólo en mi caso solo a un lado,al lado mirando hacia la izquierda.Porque como tu dices si estoy doblado hacia la derecha lo que tengo que hacer es doblarme hacia la izquierda¿ .
    Y la que estaba haciendo los ejercicios los hizo a los dos lados porque tiene una escoliosis de S¿,Bueno,eso era nada más,gracias y saludos 😀

  28. noviembre 07, 2013, 6:03 pm

    Hola Lea, soy Maira de Argentina, soy kinesiologa y estoy realizando una tesis sobre rehabilitación de la actitud escoliotica lumbar, quiciera consultarte si me aconsejas algun video en especial que me ayude con el tema o que me aconsejarias desde el punto de vista de feldenkrais. Agradeceria su contestación. Saludos atte.

  29. Sebastian
    noviembre 04, 2013, 2:40 pm

    Hola Lea, Tengo una duda para tí

    Lo que pasa es que cuando hago los ejercicios cuando no he ido a la escuela o salido a alguna parte, me hacen bien , y eso , pero cuando voy a la escuela o salgo por mucho rato y llego a la casa y los hago, la columna me suena mucho y hasta me duele, y despues que me suena (antes no me sonaba) me suena regularmente sin yo hacer nada.

    Bueno eso era ojalá tengas una respuesta para mí ya que tengo 13 años y estoy mas que cansado de este problema.

  30. emurillo
    octubre 18, 2013, 3:37 pm

    hola, cuantas repeticiones de cada ejercicio y cuantas frecuencias en la semana se debe de hacer este ejercicio, gracias

  31. Martha
    octubre 16, 2013, 4:21 pm

    En este momento tengo un fuerte dolor en mi espalda, cuello , todo ello por la escoliosisi, llegaré a casa a practicar este ejercicio…me muero del dolooor!!! Dios permita que esto sea la solución.

  32. Luz Stella
    octubre 04, 2013, 11:04 am

    Lea no se si estoy haciendo mal los ejercicios para reducir la escoliosis pero he tenido que recurrir a analgesicos porque me ha dado un fuerte dolor en la cintura. Por favor digame si estoe s normal al principio o si definitivamente los estoy haciendo mal. Muchas gracias

  33. SONIA
    septiembre 06, 2013, 5:07 pm

    LEA, TODOS TUS EJERCICIOS SON EXPECTACULARES.
    ME GUSTARÍA SABER SI TIENES ALGO PARA EL APLASTAMIENTO DE VERTEBRAS DEL TORAX GRACIAS

    • Lea
      septiembre 07, 2013, 3:09 pm

      Si Sonia, lo ideal para ti es mi curso por internet ALINEATE, visita http://www.alineatuespalda.com

      • virginia
        septiembre 22, 2013, 8:38 pm

        Hola Lea había hecho este ejercicio hace algún tiempo y hoy lo volví a hacer, sentí que me tiró toda la espalda y como vos decís, hay un lado que cuesta más, en mi caso es el izquierdo, voy a tener que hacerlo más seguido, me hizo estirar inclusive el cuello que me duele sobretodo del lado izquierdo.Quería contartelo y agradecerte nuevamente por todos tus videos.Un beso!!!

  34. Javier
    agosto 31, 2013, 5:52 pm

    Querida Lea
    Este video es EXCELENTE!
    Comencé a ver el video y hacer el ejercicio con un dolor punzante entre los omóplatos. Cuando los terminé ¡el dolor desapareció!
    Muy buenos todos tus videos. encontré la página esta semana y no paro de verlos.
    Felicitaciones por tu trabajo y GRACIAS!
    Cordialmente
    Javier

  35. Mercedes
    agosto 19, 2013, 8:33 am

    Querida Lea; quisiera saber si este ejercicio lo puede hacer mi niña de 9 años, ella esta con una escoliosis ´donde no sé aún de cuantos grados, pero es notable el desnivel a la altura de los hobros. Estoy muy angustiada, con mucha fé, me gustaría que ella lo practicase…para su edad lo puedo hacer y cuantos minutos al día? Dios bendiga tu labor!

    • Lea
      septiembre 07, 2013, 3:25 pm

      Hola Mercedes! Tu hija lo puede hacer. Te recomiendo que la lleves con un profesor de Feldenkrais en tu ciudad.

  36. Monica
    julio 09, 2013, 6:01 pm

    Hola Lea,

    Te comento que tengo una escoliosis lumbar hacia la izquierda, con desgaste es los discos por eso me causa dolor, me estoy tratando con un medico este mal,
    (con glucosamina), deseaba saber si este ejercicio lo puedo usar para este mal, ya que lo practique una vez, y me causo un poco de dolor después, del lado que tengo la escoliosis.

    Muchas gracias.

  37. junio 25, 2013, 9:36 am

    Hola Lea! soy una seguidora tuya, soy de Bogotá, de la ASAB, allí tomé clases con Emilsen Rincon y junto a ella adquirí algunas sesiones tuyas. Mi mamá sufre de osteoporosis y tiene la columna bastante afectada, (eso revelan las radiografias) pero ella tiene movilidad, eso si, la postura un poco deficiente. Quisiera saber si no hay incoveninete en que ella practique las sesiones, o qué le podrías recomendar. Muchas gracias por todo tu trabajo y tu generosidad, has ayudado a muchos dentro de los que afortunadamente me encuentro!!!

  38. elida
    mayo 27, 2013, 9:08 pm

    Gracias Lea, gracias Ale. Realmente Movimiento inteligente me está cambiando a mis 70!
    Me han dejado de doler las rodillas y la espalda. Me paro mejor y aprendí a ponerme de pie y sentarme. Sentarme en el suelo era una odisea!
    Acá en Rosario, Argentina, me inscribí en un curso y los ejercicios los hago bárbaro sobretodo cuando ya los he visto en los videos.
    El de torsión me cuesta pero ya arrancaré.
    Gracias!!

    • Lea
      septiembre 07, 2013, 8:31 pm

      Qué bueno Elida, gracias por compartir! Busca a mis alumnas Verónica Garat y Natalia Martinucci que dan clases en Rosario. Abrazo!

  39. mayo 26, 2013, 9:34 am

    Muchas gracias, alivia el dolor, lo voy a seguir practicando diariamente!

  40. alexande
    mayo 08, 2013, 10:13 pm

    Hola Linda! Gracias por tu video se ve que es de gran utilidad lo intentare a ver como me resulta ya que hace poco me diagnosticaron escoliosis lo bueno es q es solo de 5 cm y el doctor me dijo q era corregible.. pero mi pregunta es q si la natacion ayudar a corregir este problema?? ya que el doctor me lo recomendo junto al utilizar una plantilla en el zapato derecho de 5cm.. gracias chica!

    • Lea
      septiembre 07, 2013, 8:37 pm

      Hola Alexander! Lo mejor que conozco para la escoliosis está dentro de mi curso por internet ALINEATE: Espalda erguida, flexible y elegante en 4 semanas. Te lo super recomiendo! http://www.alineatuespalda.com

  41. Graciela
    marzo 14, 2013, 4:21 pm

    Sra. Lea,
    Hace poco que encontré «esta maravilla» de ejercicios, y fue un tremendo descubrimiento por lo ameno de los videos, (obviamente que es Ud. la que los hace atractivos para seguirlos, por el tono de la voz, la tranquilidad, calma para explicarlos,etc.); he hecho algunos de los ejercicios y son realmente espectaculares ya que no se necesita un tremendo esfuerzo, ni aparatos sino que es usar la «inteligencia» y he logrado sentirme tremendamente bien. Por ello es que estoy interesando a mis amigas para que se inscriban en sus cursos.
    Muchas gracias por los tips y aclaraciones.
    Atte., Graciela

  42. cristhian tenza
    marzo 03, 2013, 10:40 am

    ola doctora espero este bien queria contar con su ayuda le comento que tengo una escoliosis de 12 grados asia la izquierda me estoy presentando auna empresa importante y debo tener minimo 6 grados tengo 19 años me podria ayudar que puedo hacer para corregir

  43. Abraham
    enero 27, 2013, 7:58 pm

    Lea, muchas gracias por comentarme acerca de un ejercicio para la escoliosis espero tengas mas para oder ayudar a mi hija a corregir su columna, no tengo palaras, sino solamente decirte mil gracias.

    Abraham

    • Lea
      enero 29, 2013, 4:44 am

      Este en particular y todo lo que publicamos la va a ayudar!

  44. Lucy Dania mora
    enero 16, 2013, 7:38 pm

    Hola soy de Republica Dominicada y estudiante de Fisioterapia, por favor quisiera sabes cuales son las técnicas de feldenkrais en pacientes con hernias discal.

    • Lea
      enero 19, 2013, 7:09 pm

      Hola Lucy! Busca lo demás que hemos publicado para la columna!

  45. Enma
    enero 11, 2013, 1:06 pm

    hola soy Enma, una vez te escribi, para decirte que gracias a tus ejercicios habia aprendido muchas cosas, me parece todo muy interesante, ahora queria comentarte, aparte de hacer muchos de los ejerciocios tuyos, tambien hago un poco mas, ( pilates) pero despues de hacer tantos ejrcicios me he dado cuenta que tengo la parte izquierda mas larga que la derecha, y no se si a raiz de eso tengo un problema en la Rodilla izquierda, y es que me cuesta estirarla sin problemas ademas cuando la obligo y subo escaleras me cruje mucho, como si estuviera oxidada jajaja, no me duele, pero me repugna ese ruidillo, y si la estiro obligandola, entonces me duele un poco la parte de atras de la rodilla. un beso

  46. Ana Maria
    enero 04, 2013, 8:15 pm

    Hola Lea!
    Te acabo de descubrir por internet, quisiera ver si me puedes orientar
    para no tener tan inflamado mi estomago, no se a que se deba tengo
    57 a/os.

    Recibe un gran abrazo

    Ana Ma

    • Lea
      enero 14, 2013, 9:35 pm

      Eso mejor lo ves con médico, pero mejorando tu postura tus órganos mejoran!

  47. Lourdes
    diciembre 01, 2012, 10:13 pm

    Hola Lea, muchas gracias por todos tus aportes, creo que no por casualidad me llegó información sobre tí, me invitaron al curso que darás en Guatemala, desafortunadamente para mí no me fue posible asistir, espero haya una próxima oportunidad y tener el gusto de conocerte personalmente. ¡Qué tengas una felíz estancia en Guatemala! ¡Bienvenida a nuestra bendita tierra! Nuevamente gracias por todo tu trabajo y por compartirlo.

    • Lea
      diciembre 05, 2012, 6:42 pm

      Con gusto Lourdes, allí nos vemos la próxima!

  48. Clara Ines
    noviembre 21, 2012, 3:14 pm

    Lea mil gracias por todos esos fantásticos ejercicios que nos compartes todos los viernes realmente son maravillosos y justo en este momento que tenemos que tomar conciencia de todo llegas tu para asi ser conscientes de nuestro cuerpo mil y mil gracias por tu generocida. Mil bendiciones, clara Ines

  49. Florencia Ruiz
    noviembre 08, 2012, 7:57 pm

    Hola Lea, gracias! Voy a practicarlo. Tambien noto una marcada diferencia de ambas partes de mi cadera (yo me siento comoda girando hacia la derecha) y mi pie izquirdo esta rotado hacia adentro por esto mismo. ¿Este ejercicio sirve para esto tambien?

    Muchas gracias, un abrazo desde Rosario, Argentina

    • Lea
      noviembre 12, 2012, 4:13 pm

      Prueba lo que hemos publicado para las caderas.

  50. Eduardo Brissón
    octubre 20, 2012, 8:47 am

    Hola Lea:
    Soy Eduardo Brissón de la isla de Gran Canaria (España). Sólo decirte que llevo un par de semanas siguiendo tus vídeos y son geniales. Me gustan mucho los de mejorar la vista, ya que tengo 43 años y noto que mi vista de cerca se ha perdido un poco y espero poder mejorar mucho con la ayuda de ellos. Muchísimas gracias y no dejes de seguir con este maravilloso trabajo que haces. Un abrazo.

    • Lea
      noviembre 12, 2012, 4:11 pm

      Aqui seguiré Eduardo! Un abrazo transoceánico!

  51. maria lourdes
    octubre 10, 2012, 9:13 am

    Gracias por que este ejercicio de la columna me está ayudando porque me ha dolido mi columna soy una persona de 70 años y esto me está ayudando mil veces gracias.Señorita

    • lea
      octubre 12, 2012, 1:50 pm

      Me alegra mucho Maria Lourdes, un abrazo!

  52. LIZAIDA PACHECO DELGADO
    septiembre 18, 2012, 10:14 am

    Gracias Lea nos das herramientas para ayudar a los demás a estar bien y a nosotras mismas…gracias por tu movimiento creativo e inteligente con un sentido de bienestar….

  53. orfelina cova
    septiembre 14, 2012, 9:01 am

    HOLA LEA. ME ALEGRA QUE PERSONAS MARAVILLOSAS COMO TU COMPARTAN SUS CONOCIMIENTOS. SOY TERAPEUTA OCUPACIONAL Y QUIROTERAPEUTA Y TUS VIDEOS HAN SIDO UN APORTE Y AYUDA ESPECTUCULAR PARA MI Y MIS PACIENTES. QUE DIOS TE BENDIGA POR TAL LOABLE LABOR.

    • septiembre 14, 2012, 9:30 am

      Hola Orfelina! Mil gracias por tus palabras! Abrazo!

  54. orfelina cova
    septiembre 14, 2012, 8:56 am

    HOLA LEA

  55. Alejandro
    septiembre 14, 2012, 7:41 am

    Muchas gracias Lea por tus generosos vídeos y tu sonrisa: eres un SOL!

  56. Fernando
    septiembre 10, 2012, 3:32 am

    Hola Lea. Muchas gracias por dedicarme el video. Siempre que puedo sigo y practico tus ejercicios y la verdad que me estan siendo muy útiles. Creo que no podré pagarte tu ayuda ya que lo que haces por difundir y educar en la salud, no tiene precio. Un saludo muy afectuoso desde Barcelona.

  57. gGuadalupe Gonzalez
    septiembre 09, 2012, 10:22 pm

    Se me hizo un poco más pesado, lo seguiré haciendo.
    ¿que rutina se podría seguir por día? ¿tienes algún libro de ejercicios para tenerlos a mano a la hora de hacerlo y corregir lo que se olvida?
    Gracias de nuevo.

    • septiembre 14, 2012, 9:28 am

      Hola Guadalupe! Puedes revisar todo el blog, y hacer uno de los videos al día. Recuerda hacerlo mientras sea fácil, y cómodo, con movimientos lentos y suaves.

  58. Cynthia
    septiembre 09, 2012, 1:33 pm

    Hola Lea,

    Un gusto saludarte nuevamente! que buen ejercicio!, te agradezco mucho el que publiques estos videos, porque realmente ayudan. Te envio un abrazo!

  59. cirigliano rosa
    septiembre 05, 2012, 2:57 pm

    gracias lea un trabajo muy importante para mi columna

  60. cirigliano rosa
    septiembre 05, 2012, 2:54 pm

    LEA ESTE VIDEO ES MUY INTERESANTE UN MUY BUEN TRABAJO PARA LA COLUMNA GRACIAS

  61. Leonardo
    septiembre 04, 2012, 5:52 pm

    Gracias Lea, voy a informarme según lo que me indicas. Saludos.

    Hola Leonardo! Me alegra que te haya ayudado! Todos tenemos una clase que nos impacta más que las otras, ésta es la tuya en este momento! Mira este video para entender más cómo funciona el movimiento inteligente: https://leakaufman.com/video-como-funciona-feldenkrais-libros-en-los-pies/

  62. Diva
    septiembre 03, 2012, 11:40 pm

    Gracias, que buena onda. Tal vez tengas ejercicios para hernia discal.

  63. Leonardo
    septiembre 03, 2012, 10:15 pm

    Hola Lea, te escribo desde Santiago,Chile. Antes que nada, muchas gracias por tu buena onda de compartir tus valiosos conocimientos, muchas gracias de corazón.

    Antes he probado algunos de tus ejercicios, y he obtenido algunos resultados menores. Sin embargo, ayer probé estos de la alineación de columna, y hasta ahora los efectos en mi sensación de cuerpo, mente, auto estima, etc. han sido increíbles, hace muchos años que no me sentía tan bien.

    Ha sido tanto los efectos, que estoy en «shock», así que si no es mucho pedirte que expliques un poco más en detalle las razones de estos efectos tan positivos que estoy teniendo. Te cuento que si bien al parecer yo no sufro de escoliosis, si sufro (sufría?) de mucha tensión en mi espalda y cuello, al parecer porque tengo un desnivel en la pelvis, un lado más alto que el otro.

    Bueno, un abrazo y muchos saludos.

    Leonardo

  64. Fernando
    septiembre 03, 2012, 9:23 pm

    Lea, muchas gracias por ocuparte de este tema. La escoliosis, al menos cuando pasa de determinados grados, es algo extremadamente complejo y solo un entendimiento profundo puede puede llevar a resultados de suma utilidad como el saber de que modo enderezar la columna.
    Yo creo que el cuerpo humano es capaz de superar enormes dificultades, sobre todo si se cuenta con la ayuda de gente como vos.
    Un beso y gracias nuevamente.

  65. MARIA EUGENIA ACEVES GARCIA
    septiembre 02, 2012, 2:46 pm

    Lea: Te agradezco todos los videos que compartes.
    Los ejercicios los he aplicado en mi persona y en mis familiares y hemos obtenido grandes beneficios.
    Muchas gracias.

    • septiembre 02, 2012, 4:55 pm

      ¡Me alegra mucho Maria Eugenia! Abrazos a todos!

  66. Adela Calderón
    septiembre 01, 2012, 10:25 am

    Hola Lea, todos tus movimientos me han parecido muy fáciles, he hecho una rutina diaria de series de tres de la mayoría de ellos, te cuento que he logrado flexiones que ni con yoga había podido alcanzar, y lo más importante me han regalado bienestar a mi espalda, mis hombros, mi cadera, mis rodillas, mi mandíbula, realmente ha sido muy importante para mi encontrar tus sugerencias de MOVIMIENTOS INTELIGENTES…besos a ti y a todos los que como yo te sigue, bendiciones de colores para todos.

    • septiembre 01, 2012, 7:14 pm

      Querida Adela, mil gracias por tu comentario! Me encanta que armes tu propia rutina de bien-estar, tu sabes exactamente lo que necesitas! Y gracias por los abrazos para todos!

  67. septiembre 01, 2012, 3:14 am

    I like your nice lesson very much, so simple, clear and wize, Feldenkrais might bring a change in person flexibility and function, I can see it in my clients groups, it is so nice and make people happy and feeling better, Take care, besos,good luck. I like your work, I wish you could visit us in Israel in the future

    • septiembre 01, 2012, 7:10 am

      Thank you very much Rinat! I would love to meet you once in Israel! All the best!

  68. agosto 31, 2012, 11:00 pm

    Gracias por tan practicos ejercicios,quisiera me ayudara con una sugerencia ya que sufro de la venas y noto que en particular una de mis piernas se torna menos flexible que la otra

  69. Paloma 31/08/12 6:56 p.m.
    agosto 31, 2012, 6:58 pm

    Les agradezco mucho a la demostradora y a la maestra, muy buen ejercicio y creo me hará mucho bien pues padezco de escoliosis. Cosa que me ocasiona además mucha tensión en el cuello del lado derecho. Llevo años con esta molestia permanente.

    • agosto 31, 2012, 10:50 pm

      Si Paloma, este ejercicio y todos los que publicamos te van a ayudar mucho!

  70. Eduardo
    agosto 31, 2012, 4:15 pm

    Muy buenos los ejercicios. Como con tan «poco» se puede mejorar mucho. Tengo 56 años y desde chico que tengo un poco de cifosis. Mi hijo de 34 también tiene. Podemos hacer algún ejercicio para mejorar. Muchas gracias.

  71. Eliana Luna
    agosto 31, 2012, 1:54 pm

    ME ENCANTA!!
    Me Gusta Mucho eso de Hacernos mover de manera diferente, ofreciéndole nuevas posibilidades a nuestro Cuerpo, y dejar de estar realizando las mismas y únicas formas de estar dentro nuestra cotidianidad; ya que generalmente estamos acostumbrados a mantener nuestro cuerpo de ciertas maneras (posisciones) que no son muy adecuadas, por costumbres, por lo que vemos y por las actividades que realizamos. Definitivamente éste es un Método Fantástico que ha de ser estudiado a consciencia. Mil Gracias Lea por tu Ayuda!!

  72. agosto 31, 2012, 11:39 am

    me encanto,y me servio de mucho , mucisimas gracias

  73. mauricio
    agosto 31, 2012, 8:33 am

    me gustó mucho este ejercicio una inquietud hay terapia para el pie chapin para mejorar la marcha

  74. Tinita
    agosto 31, 2012, 8:07 am

    Te agradezco tanto tus videos,me son de gran utilidad,como te comente tuve un accidente ,los practico en forma diaria.Tambien son didacticamente precisos y estimulantes.TE VALORO !!!!!!

    • agosto 31, 2012, 10:40 pm

      Mil gracias Tinita! Tus comentarios nos impulsan a seguir con este proyecto!