side-area-logo
Cómo hacer las paces con tu sensibilidad y usarla a tu favor

Haz esto si te han dicho que eres «demasiado» sensible

Esta semana estamos celebrando que empezó la quinta generación de la Certificación Internacional en LK Movimiento Inteligente!!!!! Es TAN emotivo ver cómo crece la comunidad, se expande la técnica y con ella la consciencia y el bienestar en el mundo! Cuando empezamos, lloré. Los que me conocen saben que eso no es difícil ja, que siempre tengo las emociones listas para ser expresadas. Tanto que a veces me han dicho que soy «muy sensible».

Te ha pasado? La sensibilidad tiene mala fama, y sin embargo, es una gran aliada. Con la sensibilidad es que somos creativos, conectamos con los otros, emerge la intuición y nuestra guía interior.

En el episodio de hoy de Movimiento Inteligente TV, te enseño cómo hacer las pases con tu sensibilidad y cómo usarla a tu favor.

Cuéntame en los comentarios qué te parece!

Con amor

Image module
Pasa de ser un instructor a ser un líder de consciencia, certifícate en LK Movimiento Inteligente
Image
MIRA TODA LA INFO
Comments
Lea Kaufman

Suscríbete y recibe una VideoClase gratis cada viernes!
Deja un comentario

Hay 9 comments en esta página
  1. Irma Camargo
    abril 16, 2019, 2:31 pm

    Excelente reflexión, gracias Lea.

  2. VICTOR LUIS
    abril 14, 2019, 5:56 pm

    Muchas gracias por las recomendaciones, excelente para controlar las emociones

  3. lupitA
    abril 12, 2019, 8:59 pm

    hola Lea & equipo, me ha gustado demasiso este video, me identifico muchisimo con esta situaci’on de ser tomada como sensible, siempre supe que no era malo pero no sabia para que y hoy con tu video por fin entiendo que necesito escalar de nivel y no volverme la emoci’on, sino sentirla, alojarla, dare cabida para que mi sistema nervioso reintegre la informaci’on y llegar a un autoconocimiento y autoridad interna que me permita tomar decisiones mas libres y conscientes. tambien me quedo con la necesidad de salvaguardar el espacio intimo,supongo a traves de la meditaci’on.bendiciones.

  4. Dr. Laura Gonzalez
    abril 12, 2019, 10:31 am

    Gracias Lea, yo también me considero una persona sensible y como me salen las lágrimas muy seguido algunas personas me han dicho que no soy fuerte, que tengo «corazón de pollo.» Yo me alegro de ser sensible porque puedo entender mejor a los demás. Soy capaz de leer el lenguaje corporal y de sentir empatía. Cuando siento ternura, o veo que alguien sufre lo toco, sientos ganas de abrazarlo y besarlo, o solamente de ponerme junto a él o ella. Sin embargo, este comportamiento no es muy bien visto en algunas culturas.
    Voy a practicar lo que dices: darme cuenta de mis emociones y guardar distancia para no expresarlas y molestar a los que no perciben mi manifestacion de afecto de la misma forma.

  5. ANDREA
    abril 12, 2019, 10:04 am

    Me senti muy identificada con lo que compartiste. De ahì vengo, ahora aprendiendo a integrar mi sentir, es bastante reciente en realidad, pero va tomando forma en mi, aceptar todo el sentir, no negar mi sensibilidad, no negar mis emociones, en otro tiempo lo hacìa y era peor porque no asumìa mi responsabilidad. Muchas gracias lea, por compartir tu mundo interior y tus aprendizajes

  6. abril 12, 2019, 9:00 am

    Gracias Lea siempre despejandome el panorama! Abrazos argentinos!

  7. Adriana Acosta
    abril 12, 2019, 8:39 am

    Lea, es la primera ocasion que hago consciencia de mi sensibilidad como una herramienta. Gracias hermosa ❤️
    Aunque me quede esperando la parte en donde mostrarias como sentirlo en el cuerpo, como canaliza el cumulo de emociones… Saludos cariñosos desde San Luis Potosi, Mexico

  8. María
    abril 12, 2019, 7:56 am

    Hola Lea! Buen día.

    Muchísimas gracias por compartir conmigo esta información ya que estoy dentro de las personas muy (demasiado, diría yo) sensibles. Me ha dado una luz para lo que yo pensaba que era un «handicap» y que no tenía manera de manejar. Ahora tengo una herramienta, sólo es cuestión de practicarla. De nuevo, GRACIAS mil.

    Mauxi

  9. ana cecilia
    abril 12, 2019, 5:40 am

    gracias lea.