side-area-logo
Cómo movilizar el pecho

Te escribo a punto de salir para la playa de Manzanillo en el pacífico mexicano, donde este fin de semana voy a dar el taller El cuerpo consciente. En este taller vamos a acrecentar la consciencia corporal a través de mover y re-conocer la columna, la pelvis y EL PECHO.

Y es justamente del pecho de lo que se trata el video de hoy. Esta es una de las estructuras en las cuales más fácilmente perdemos movilidad. Lo llamamos “caja” torácica, y así lo movemos, como una caja, perdiendo el sutil baile de diferenciación apertura y flexión que hay entre las costillas, el esternón y la columna.

Esta clase está dedicada a Adrián, quien me escribió desde Mendoza, Argentina, queriendo saber algunos ejercicios para su pecho.

Espero que TÚ también la disfrutes mucho. Recuerda que mi compromiso es darte clases cortas con los mejores movimientos que sé de diferentes métodos, para que tu cerebro se estimule, y tú aprendas a usar tu cuerpo con todo su potencial. El cuerpo es nuestro vehículo para accionar en el mundo, crear, relacionarnos con los otros, etc. Si estás cómodo y libre en tu cuerpo, puedes dar más de ti a mundo. Y yo creo firmemente que si todos tenemos más consciencia de nuestro cuerpo, actuamos mejor y podemos hacer una diferencia en el mundo.

Así que haz la clases y ¡DEJAME TUS COMENTARIOS!

Hoy le contesto a Adrián que me escribió lo siguiente:

Hola Lea ¿qué tal? Te cuento que soy Adrián de la provincia de Mendoza, Argentina. Descubrí hace muy poco tus videos y el método y me resultan geniales.
Quiero hacerte una consulta sobre un dolor o molestia que siento en el pecho. Soy bailarín y hace dos meses o más, practicamos junto a una compañera una levantada de danza en la que ella hace «la vela» sobre mi pecho y yo la sostengo desde sus caderas, que quedan hacia arriba. O sea que recibo el peso de todo su cuerpo sobre mi pecho. Después de estas sesiones, me quedó un dolor localizado en el medio del pecho. Si tuvieses algún ejercicio te lo agradecería mucho.”

En esta clase, vas a aprender a flexibilizar el pecho, abriendo las costillas, relajando los hombros y la espalda y expandiendo la respiración.

Mira el video aquí:

Usa este link y envíale este video a un amigo, ¡te lo va a agradecer!.

Comments
Share
Lea Kaufman

Suscríbete y recibe una VideoClase gratis cada viernes!
Deja un comentario

Hay 43 comments en esta página
  1. Leandro Miranda
    octubre 27, 2014, 3:43 pm

    Gracias Lea: me alivió la espalda, la nuca y el pecho lo siento desahogado y libre.
    Saludos desde Guatemala

  2. Marcela Porras
    septiembre 30, 2012, 9:09 pm

    Estimada Lea, fue muy agradable realizar estos ejercicios, sentí un poco de temor de mover mi pecho porque hace unos años tuve una operación y me siento temerosa de mover esa parte de mi cuerpo, pero no me dolió y me hizo sentir muy bien. Estoy segura que me ayudará mucho a perder el miedo, a moverme con relajación y recobrar mi movimiento natural sin tensión, ni dolor. Muchas gracias!!

    • octubre 06, 2012, 10:23 pm

      Así es Marcela, el moverte con inteligencia y seguridad te ayuda a perder los miedos!

  3. Adriana
    julio 29, 2012, 11:21 pm

    Gracias Lea, todos los videos que he visto hasta ahora me parecen una gran entrega. Si pudieras aclarame unas dudas, pues tengo dolor lumbar todo el tiempo y los abdominales uuuuultra flojos; y sucede que sentí gran tensión al bajar con el codo hacia la rodilla. Me interesa especialmente este ejercicio porque he ido generando un anillo de tejido fibrótico alrededor de lo que queda de mi pecho izquierdo en zonas que recibieron doble dosis de radiación en la terapia por cáncer hace 18 años, esto me causa dolor crónico, calambres y sensaciones muy molestas, sobre todo cuando esa musculatura o la cercana es afectada por algún esfuerzo. Entonces….Isquiones o nalgas apoyan en el borde? Pelvis hacia abajo o hacia arriba? Estómago adentro o afuera? Cuello, brazos y en general los músculos de este trabajo van relajados o contraídos? ( tengo la sensación de estar contrayendo de más) Bueno y cualquier indicación que te parezca oportuna será muy bienvenida

    • julio 30, 2012, 9:37 am

      Hola Adriana! Lo más importante, en todas las clases de movimiento inteligente, es que hagas los movimientos suaves y lentos, prestando mucha atención eliminando cualquier esfuerzo innecesario, y soltando todo lo que no ayude al movimiento. Lo más fluido,ligero y suelto que lo puedas hacer, mejor!

  4. julio 26, 2012, 4:45 am

    Buenísimo Lea! Quede como nueva!
    Muchas gracias!

  5. julio 23, 2012, 10:26 pm

    Me encanto , me hizo muy bien muchas gracias

  6. Lea
    julio 07, 2012, 9:16 am

    @Eliana Luna: Así es Eliana, disfrútalo!

  7. Lea
    julio 07, 2012, 9:16 am

    @Alexandra: Con gusto Alexandra!

    • Virginia
      septiembre 11, 2012, 3:05 pm

      Me pareció muy bueno este ejercicio, me hizo muy bien como todos los que publicas.Lo voy a seguir poniendo en práctica. Un abrazo y gracias!!!!

  8. Lea
    julio 07, 2012, 9:15 am

    @marta: Hola Marta! Consideraremos tu consulta para próximos videos! Mientras puedes hacer todos los que tenemos de cintura y caderas. Abrazo!

  9. julio 06, 2012, 3:46 pm

    @adrian: qué bueno Adrián! cuéntanos más!

  10. adrian
    julio 04, 2012, 10:01 pm

    genial Lea! Muchas gracias por el video y buena predisposición!! Ya empecé a hacer el ejercicio y es buenísimo!! besosss (Adrián dolorido ja!)

  11. julio 02, 2012, 11:03 am

    Muy bueno Lea, muchas gracias por tu generosidad.
    Te hago una consulta, tengo un dolor en el ciatico, estoy estirando pero parece que no es suficiente, tendrás algún consejo?
    gracias y cariños

  12. Alexandra
    julio 01, 2012, 8:12 pm

    Gracias Lea, son buenísimos estos ejercicios.

  13. Eliana Luna
    junio 30, 2012, 5:38 pm

    Me Encantó!! Que Dinámico se siente todo el Torso (espalda, pecho, cuello) y como siempre, conecta con una relajación mental muy especial que recorre todo el cuerpo. Y sí, es bastante demandante, pero muy muy dinámico, como me gusta. Gracias!!

  14. aurora
    junio 28, 2012, 11:59 am

    Hola Lea es un placer poder disfrutar de tus videos, pero estaría agradecida de que me expliques como poder bajarlos. Sabes cuando habrá cursos en Galicia España? Un saludo.

  15. ISABEL CASSINI
    junio 27, 2012, 4:04 pm

    GRACIAS POR LOS VIDEOS, ME HACEN MUY BIEN,A MI Y A MIS AMIGOS..EL QUE NO PUEDO BAJAR LEA, ES COMO TENER MAS VITALIDAD..QUE BUENA FALTA ME HACE..MUCHAS GRACIAS..

  16. Lea
    junio 25, 2012, 5:04 pm

    @Laura Sanchez: Gracias Laura, me encanta que veas los videos y hagas los ejercicios! Abrazo!

  17. junio 25, 2012, 12:00 pm

    Hola Lea:

    Te sigo con tus videos y me parecen buenìsimos. Yo hago Feldenkrais hace 4 años y realmente es muy bueno.
    Tus videos me aportan muchicimo y mejoran mis dolores de espalda.
    Muchas gracias.
    El de flexibilizar el pecho me pareciò buenìsimo. Tambièn hago mucho el de los mùsculos de la cara ya que me relaja los del cuello tambièn.
    Saludos,

  18. Lea
    junio 24, 2012, 8:18 am

    @ma teresa gonzález: Hola querida Teresa, qué bueno que te gustó la clase. Qué raro que no te haya llegado el correo, por favor checa la carpeta de spam, sino vuelve a suscribirte. Me avisas, un abrazo, Lea

  19. ma teresa gonzález
    junio 24, 2012, 7:33 am

    he seguido tus videos y me parecen excelentes. Ya estabas suscrita sin embargo dejaron de entrar los videos de los últimos 2 viernes. Es que tiene un tiempo de caducidad mi suscripción?. ya había tenido sensación de opresión en el pedho sobretodo por las mañanas al levantarme con certa sensación de dolor interno debajo de las clavículas,este ejercicio me liberó bastante. te estoy muy agradecida.

  20. junio 23, 2012, 7:32 pm

    @ROSE PALATCHI: Muchas gracias Rose! Vas a ver como cada día te vas a mover con más facilidad. Un abrazo!

  21. junio 23, 2012, 7:30 pm

    @Daniela: Gracias querida Daniela, te mando un abrazo grande a pecho abierto!

  22. junio 23, 2012, 7:28 pm

    @Duvan: Así es Duvan, a abrir el corazón desde el cuerpo! Abrazos!

  23. junio 23, 2012, 7:26 pm

    @EVELYN GRUNTHAL: Hola querida colega, mil gracias por escribirme! Me alegra poder colaborar un poco con todo lo que TU ya sabes. Un abrazo y mucha suerte, ojalá un día visites nuestro entrenamiento en Colombia que arranca este agosto!

  24. Lea
    junio 23, 2012, 7:23 pm

    @Angeles Barba: Hola Ángeles, muchas gracias por tus comentarios! Si, tenemos ejercicios para las rodillas, acá te dejo uno, busca los otros en el blog: https://leakaufman.com/alivio-en-las-rodillas-huesos-para-la-vida/

  25. ROSE PALATCHI
    junio 23, 2012, 12:25 pm

    CADA VIERNES ME SORPRENDES.ME ENCANTAN TODOS LOS EJERCICIOS QUE SE PUEDEN HACER SENTADA YA QUE ME CUESTA LEVANTARME DEL SUELO,AUNQUE YA MENOS, GRACIAS A TU EJERCICIO QUE VOY PRACTICANDO Y ME LEVANTO CON MAS FACILIDAD.
    GOD BLESS YOU POR TODO EL BIEN QUE HACES.

  26. Daniela
    junio 23, 2012, 9:55 am

    BARBAROS todos los ejercicios!!! GRACIAS LEA!! Qué importante es posibilitarle a nuestro cuerpo volver a un movimiento inteligente para el cual fue Divinamente diseñado.GRACIAS a este Metódo FELDENKRAIS y a Vos por permitirnos vivenciarlo!! ANHELO que esté en tus Proyectos CERCANOS venir a ARGENTINA para Capacitarnos Profesionalmente.Un Abrazo desde Argentina

  27. Duvan
    junio 23, 2012, 7:43 am

    Buenisimo…Maravilloso, expandir, separar…liberar esa region que emana Amor desde el corazon. !!!! Mucha luz, Bendiciones.

    Duvan

  28. EVELYN GRUNTHAL
    junio 22, 2012, 11:22 pm

    HOLA lEA ME IMPACTO MUCHO EL EJERCICICIO DEL PECHO, YA QUE EN ENERO DEL CTE AÑO ME TUVIERON QUE ABRIR EL ESTERNON, ´PARA ACCEDER ASI AUN «TIMOMA» CANCERIGENO.lA OPERACION FUE UN EXITO HECHA EN EL HOSPITAL BRITANICO EN BUENOS AIRES , ARGENTINA.NO FUERON NECESARIOS NI RAYOS NI QUIMIO, SOLO MUCHA PACIENCIA Y EL EJERCITAR LO ANTES POSIBLE TODA LA CAJA TORAXICA.COMO PROFESORA DEL METODO FELDENKRAIS, SUPE APENAS SALI DEL QUIROFANO LO QUE HACER, Y SIGO PROGRESANDO MUY BIEN, ANTE LA SORPRESA DE LOS MEDICOS, Y «ESTA CLASE» EN PARTICULAR ME HA AYUDADO UN MONTON, TODAVIA NO LA ´PUEDO HACER AL 1oo/100, PERO AHI VOY…….SIEMPRE PARA ADELANTE, GRACIAS POR EL MATERIAL QUE SIEMPRE CONTRIBUYE A SABER ALGO MAS. OJALA ALGUN DIA PUEDA IR A HACER ALGUN TALLER CONTIGO, NO HAY BECAS NO?, JA JA

  29. junio 22, 2012, 10:48 pm

    Felicidades por tu pagina, te escribi un comentario en el Face, ya hice este ejercicio y es sensacional. He seguido tus videos y he mejorado mucho mi cuerpo. Tienen algunas sugerencias para que las rodillas ya no rechinen???…
    Nuevamente gracias y que Dios te bendiga.

  30. Lea
    junio 22, 2012, 10:00 pm

    @cirigliano rosa: Qué buena Rosa, cada vez los hacemos con más amor 🙂

  31. cirigliano rosa
    junio 22, 2012, 5:55 pm

    excelente tus videos cada vez me gustan mas gracias

  32. cirigliano rosa
    junio 22, 2012, 5:53 pm

    muy bueno tus videos cada vez me gustan mas gracias

  33. Lea
    junio 22, 2012, 3:28 pm

    @Lucia: Gracias a ti por hacer y contarme Lucía!

  34. Lea
    junio 22, 2012, 3:26 pm

    @mabel: Qué maravilla Mabel! Me alegra que tea tan útil! Claro que puedes mejorar tu espalda, revisa todos nuestros videos sobre el tema. Abrazo!

  35. Lucia
    junio 22, 2012, 3:11 pm

    uf!!! maravilloso! se siente revitalizada toda la columna vertebral! Despierta TODO EL TORSO!
    gracias Lea!

  36. mabel
    junio 22, 2012, 1:03 pm

    EXELENTE,en tan poquito tiempo me cambio la vida,padecia dolores las 24 hs del dia,por la noche me levantaba 3 y 4 veces a caminar porque no podia estar acostada por el dolor!!!!1 Soy enfermera y era muy delgadita ,muy joven,debia movilizar en cuidados intensivos personas con a.c.v,y eso ayudo a destruir mi postura y mi esqueleto!!!! tengo una hiperlordosis exacerbada,se puede corregir algo?,hasta ahora con otros metodos me han dicho que no,que es hereditario!!!!
    T e deseo rotundo exito para el taller de este fin de seman,a vos y a todos los participantes!!!! buena salud y exelente movimiento!!!!! abrazos desde Santa Fe, ARGENTINA!!!

  37. Lea
    junio 22, 2012, 10:28 am

    @Lizaida Pacheco Delgado: Qué bueno Lizaida, me alegra mucho! Un abrazo!

  38. junio 22, 2012, 9:22 am

    Que importante estos ejercicios para el pecho, intercostales y espalda alta….le dan movilidad y flexibilidad….mejoran la capacidad para respirar mejor, corregir la postura y tener otra actitud ante la vida…con el pecho o corazon abierto….
    gracias Lea…me siento muy bien…