Hola! Puedes creer que ya es diciembre?? El año se pasó volando!! Sé que ya todos estamos en mood fiestas, cierres y celebraciones, pero este también es el momento de planear y pensar en el 2016. Y para muchas personas esta es una época en donde las resoluciones que año nuevo pasan alrededor de mejorar su alimentación. Atento a tu correo estos próximos días, porque voy a estar contándote más de cómo alcanzar tus metas en el próximo año.
El querer mejorar tu alimentación no tiene nada que ver con el peso o la edad, sino con buscar maneras de estar aún más saludable y tener más bienEstar. Yo misma estoy buscando todo el tiempo mejores hábitos, probando cositas nuevas y viendo cómo me siento cuando elimino algún alimento (el último fueron los lácteos, y te juro que me siento mucho mejor!)
Por eso invité a la encantadora María Talavera, experta en hábitos saludables, a que nos cuente cómo elegir la mejor dieta para cada uno. Y no te estreses, puedes empezarla en enero! 😉
Por cierto, este fin de semana termina la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México. Si estás por ahí asómate al stand de Nirvana Libros, donde vas a encontrar ‘Apodérate de tu cuerpo’ (y una foto gigante mía 🙂 ) Y si aún no conoces mi libro, te invito a que descargues gratis el primer capítulo aquí.
Mira el video y déjame tus comentarios
Con amor
Visita la página de María Talavera aquí
Usa este link y envíale este video a un amigo, ¡te lo va a agradecer!.
Hola Lea. muy lindos consejos, veo que mi inflamacion puede deberse al consumo de harinas. lo que me cuesta es saber que comer, por que cosas sustituir las harinas y los lacteos. por ejemplo en desayunos y meriendas,que es cuando mas como bizcochos o tostadas…otra cosa.. no se porque hay tanta diversidad de opiniones entre nutricionistas y gastroenterologos.. el nutricionista dice que hay que dejar las harinas y el gastroenterologo dice que no le estas dando nutricion completa a tu cuerpo si haces esto…
en fin, gracias por tu interes y cariño.
Hola Maribel! puede que la inflamación que tenés se deba al gluten y a los productos lácteos, puedes dejarlos un tiempo bajo supervisión médica y tú misma te darás cuenta del cambio si te favorece o no. Mucha suerte!!! feliz año!!!
Hola Lea,muy interesantes los tips para tener en cuenta.Soy celiaca y tengo osteoporosis,hace ocho meses siguiendo los consejos nutricionales deje de comor lacteos,porque mi hepatograma de daba muy alto las fosfatazas alcalinas. Hce unos dias me dieron el resultado de los nuevos analis y estan perfectos. Tambien deje jugos de sobrecitos que tomaba a diario,tomo aguita fresca y me siente muchisimo mejor. como mas cereales de los permitidos para la celiaquia,semillas con frutas de estacion. Me falta dejar el endulcorante! el cafe todavia me puede,pero ya estoy tomando menos,un pocillo o dos por dia,Con un poco mas de consiencia dirigida a todo lo que incorporo a mi sistema interno,tendre aun mas exitosos resultados. Mis cariños para Lea y todo su equipo.
Hola Laura! qué buen testimonio que nos estás dando!! en verdad te felicito!! has puesto por delante el estar mejor tomando consciencia y eso es de valorar!! te animo a que sigas por ese camino. Un abrazo y muchas gracias Felicidades!!!
Gracias Lea por el Video, muy apropiado! Aparte te quería preguntar si están dando cursos actualmente de Feldenkrais en Bogotá?
Hola Manuela! en la página de Feldenkrais Colombia encuentras quien de clases en tu ciudad. Un saludo
Buenas tardes!
Gracias por el Video y Lea te quería preguntar si ustedes están dando cursos de Feldenkrais en Bogotá
Hola Manuela! aquí te comparto la web de http://www.feldenkraislatino.com y http://www.feldenkraiscolombia.com
Muchas gracias, un saludo
Muy interesante el video. Yo hace ya un tiempo he sustituido la leeches de baca por la leche de soja so lamente para acompañar el café y la verdad es qué me sienta mejor. También, recientemente he descubierto la leche de arroz y con una puntita de azucar moreno me parece un sustituto fantástico de la famosa horchata en verano. Ya sabemos que la horchata Es única pero la leche de arroz está muy Rica y Es muy suave de sabor y por supuesto no lleva tanto azúcar.
Qué bueno Francesca!! lo mejor es cómo tu haces, probar y ver cómo tu cuerpo registra el bienestar!! Suerte!!!!
Lea gracias por compartir con todos nosotros tus conocimientos.
Lea yo tengo 45 años y hace 4 me diagnosticaron artrosis degenerativa ,durante 2 años tome glucosa mina y no tuve mucha mejoría, también he realizado terapias que me han ayudado bastante, que mas podría hacer para mejorar el dolor de la pierna izquierda?.
Gracias por tu colaboración.
Hola María Cirstina!! muchas gracias. Sí quieres te animo a que realices mi programa personalizado
http://bienestar.movimientointeligente.com/programa-personalizado-de-transformacion/
En el se trabaja de forma personal y profunda para llegar al mejor resultado.Mira esta información que te comparto.Suerte!!!
Hola Lea:
Ha sido muy interesante recibir la información que nos has compartido en este video, los consejos ofrecidos por la Nutrióloga son en verdad sencillos, prácticos y apegados a lo que la naturaleza nos ofrece, de la cual no debemos alejarnos y más bien a aprender a aprovechar lo que Dios nos da a través de ella. Volver a lo de antes está empezando a ser una fórmula sanadora para nosotros los seres humanos. Muchas gracias!!!
Claro que sí Lorena! eso es el despertar de consciencia!!! volvemos a descubrirnos en nuestra naturaleza, a través de alimentarnos de manera sabia y de movernos de forma inteligente. Un saludo y gracias
Hola Lea,
Me encantó el video como siempre. Debo decir que yo no tomo nada de lácteos desde hace 5 meses porque tengo intolerancia a la lactosa y ahora me noto mejor. También intento no tomar azúcar ni dulces y creo que sigo una alimentación equilibrada. Tampoco tomo café. Me gustaría saber a que te refieres cuando dices que no tomas nada crudo porque yo de fruta solo tomo plátano y entre comidas , antes tomaba más fruta pero me dijeron que después de la comida es malo y por eso ya no tomo más que plátano o un zumo a media mañana. Desde siempre he tenido el colón irritable y todos los nervios se me reflejan en este área, así que debo ser muy cautelosa con lo que como. Por las noches siempre ceno puré de verduras natural que me preparo yo pues los que venden llevan leche y muchos aditivos. Gracias a ti y a Maria Talavera por la excelente charla y consejos. Un abrazo
Hola Amparo!! muchas gracias!! qué bueno estés tomando bienestar interno en ti cuidándote así. Yo me hice un estudio de tipo ayurvédico, por eso me sientas mejor las verduras cocidas al vapor y no crudas. Te animo a que busques el tuyo para saber qué es lo que mejor te sienta. Suerte!! abrazo
Gracias, Gracias, Gracias lea querida por toda tu labor muy buen video excelente informacion , seguir tomando consciencia . Un abrazote.
Muchas gracias a ti Susanas!!! es un placer !!!! un abrazo
Muchas gracias por este vídeo, ¡me encantó!
Estoy en un momento de mi vida en donde más atención estoy poniendo en mi alimentación, quiero alimentarme de una manera más consciente y creativa, así que me calló de maravilla sus mensajes.
Gracias 😀
Buenísimo Miriam!!! a ponerse la pilas!! un abrazo
Hola Lea
Muy interesante conversación. Gracias por poner al alcance información valiosa.
Intentaré las recomendaciones de eliminar los «tres blancos» de mi ingesta.
Saludos y gracias
Qué bien Pilar!! te doy todo mi ánimo para que lo hagas!! saludo y gracias