Cómo sentarse de manera sana.
Una aplicación del Método Feldenkrais®
Ing. Lea Kaufman
Artículo publicado en la Revista Vida y Mujer de octubre 2010
“Queremos sentir en el cuerpo lo que verdaderamente sea útil para el ser”
Ruthy Alon
¿Eres conciente de cómo está tu cuerpo en este momento? Sin duda, sabes que estás leyendo estas páginas, ¿pero sabes cómo te usas a ti mismo mientras lo haces? Probablemente estés sentado. Toma un momento para evaluar tu postura sentado. ¿Te satisface? ¿Dónde se apoya el peso en tu pelvis? ¿Cómo está tu espalda? ¿Tu cabeza está en el centro o hacia un lado? ¿Dónde están tus pies? ¿Cómo estás respirando?¿Cuántas horas al día pasas sentado?
En nuestra cultura, la mayoría de las personas pasan buena parte de su día sentados. Esto tiene un impacto directo en nuestra salud y bienestar.
El esqueleto humano está diseñado para sostener tu peso y mantenerte erguido. Cuando estás alineado, tus huesos son más fuertes que el acero. Cuándo tienes una mala postura no permites que tu esqueleto haga su trabajo, sostenerte. Entonces los músculos y ligamentos toman esa ardua tarea, para la cual no están diseñados. Es así cómo después de un rato de estar sentado en una mala postura, desarrollas molestias musculares en la espalda, hombros, caderas, cuello, etc. Poco a poco estás molestias se van instalando y te acompañan en cualquier posición.
Para mejorar tu salud y bienestar, debes aprender a utilizar el soporte de tu esqueleto. El Método Feldenkrais® te enseña cómo a través de su metodología única y novedosa.
Cuando estás sentado, la pelvis es el soporte principal. Es muy importante que aprendas a equilibrar el peso en toda la pelvis para sentarte de una manera alineada. Prueba lo siguiente:
1. Siéntate en el borde del asiento, con los pies bien apoyados en el piso. Deja tu espalda lejos del respaldo. Comienza a rodar tu pelvis adelante y atrás, de tal modo que una vez tu cintura se dirige hacia atrás, redondeándose, y la siguiente la cintura se arquea y el abdomen se expande. Haz esto varias veces, suave y lentamente, sin que aparezca ninguna molestia. No lo hagas mecánicamente, sino muy atentamente, para darte cuenta cómo es estar apoyado en cada punto diferente de la pelvis. ¿En qué parte de la pelvis te apoyas más habitualmente? Descansa un momento.
2. Ahora, nuevamente sentado en el borde de la silla, levanta el lado derecho de la pelvis y bájalo. No lo levantes mucho, apenas despégalo del asiento, y vuelve a bajarlo. Siente cómo tu peso pasa al lado izquierdo. ¿Qué hacen tus pies? ¿Y tu cabeza?
3. Ahora, levanta el lado izquierdo y bájalo. ¿Cómo es levantar este lado? Hazlo varias veces y descansa.
4. Esta vez levanta una vez el lado derecho, bájalo, y luego levanta el lado izquierdo. Nota qué lado te sostiene mejor, y permite que el otro lado aprenda a sostenerte igual de bien. Descansa.
5. Evalúa cómo estás sentado ahora. ¿Es más cómodo? ¿Sientes que tu pelvis te sostiene? ¿Quita èsto carga de la espalda? Tal vez puedas percibir que ahora tu peso se distribuye más uniformemente en tu pelvis, y por lo tanto tu columna puede estar más erguida y todo tú estás más ligero.
Estos suaves movimientos combinados con la atención dirigida te ayudan a recuperar la alineación que te corresponde cómo ser humano. Si pasas muchas horas sentado, tómate una pausa de unos minutos cada hora. Camina un poco, y haz estos movimientos. Te ayudarán a mantenerte vital, descansado y eficiente. Pruébalo y cuéntame, vas a notar una gran diferencia.
Usa este link y envíale este post a un amigo, ¡te lo va a agradecer!.
Hola Lea gracias por todo, hay muchos ejercicios que estoy haciendo pero quisiera saber si hay alguno que sea mas especifico en la esclerosis multiple, como tener mas fuerza en las piernas y fortalecerlas. Gracias y un saludo lleno de amor y luz.
Hola Laura! Todo lo que publicamos te ayuda con la esclerosis, te aconsejo que para profundizar y que tengas más mejoría me contactes por los cursos en linea o las sesiones privadas. Para las piernas te recomiendo este: https://leakaufman.com/como-prevenir-la-osteoporosis/
♥ ♥ ♥
Que belleza!! compartir esto es genial!! Gracias por eso querida Lea!!! Un abrazote