side-area-logo
Como ser más flexible

¡Buen viernes de Movimiento Inteligente!

En el video de hoy le contestó a María de la Luz, de México, quien quiere saber qué hacer para mantenerse flexible.

Así que aquí van unos eficientes movimientos para ganar aún más flexibilidad. En este video vas a ver para ser más flexible, no hay que ser brutal con uno mismo, tirar, jalar o que duela, para aumentar la flexibilidad. Al contrario, con movimientos suaves e inteligentes, que le hablan al cerebro en su propio lenguaje, consigues mayores logros (y más permanente) que con los estiramientos tradicionales.

Y claro que ese tipo de

flexibilidad, conseguida en armonía, se expande a todas las áreas de tu ser, y aparece en tus pensamientos y emociones.

Esta secuencia te permite además, relajar la espalda, el pecho y las caderas, haciendo más profunda la respiración.

Sé que lo vas a disfrutar, pruébalo y escríbeme tu experiencia.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=eSY_hZ6z7og&feature=plcp[/youtube]

¿Te gustó esta videoclase? Suscríbete para recibir una cada viernes

Usa este link y envíale este video a un amigo, ¡te lo va a agradecer!.

Comments
Share
Lea Kaufman

Suscríbete y recibe una VideoClase gratis cada viernes!
Deja un comentario

Hay 12 comments en esta página
  1. Bárbara
    febrero 06, 2014, 7:32 am

    Hola Lea
    desde que descubrí tus videos te sigo y he sumado compañeras de strecching y de pole dance a que te vean y practiquen tus ejercicios. Particularmente con Flor, mi profesora, utilizamos el de relajación profunda, lo estamos aplicando y nos ha dado muchos resultados a la hora de estirar porque lo hacemos «a conciencia», como tu nos enseñas.
    Te escribo porque, si bien estoy realizando varios de tus ejercicios, yo durante mucho tiempo entrené rutinas de fisicoculturismo y de fitness, lo que hace que tenga una espalda rígida y a la hora de practicar pole dance, mis brazos no llegan hacia atrás y no puedo rotarlos como me lo requiere la disciplina, y mi espalda es una roca.
    Quería saber si tienes algún método específico para ayudarme a liberar la espalda y rotar los brazos porque ya he sufrido dos lesiones. Te lo agradeceré enormemente. Un abrazo.
    Bárbara

  2. Alejandro
    julio 11, 2013, 8:21 pm

    Hola lea me llamo Alejandro y tengo 22 años, vi tu video y me gusto mucho, yo practico la disciplina llamada Parkour(el arte del despalzamiento), realizo todo tipo de movimientos para poder pasar obstáculos, realizo saltos constantemente y diversas técnicas que necesitan agrupar el cuerpo a una gran velocidad.Tambien entreno mi físico 3 veces a la semana(flexiones,abdominales etc). Quisiera que me dijeras como puedo aumentar mi flexibilidad teniendo en cuenta la actividad que realizo.Muchas gracias.

  3. ELI
    marzo 02, 2013, 11:11 pm

    BUEM VIDEO GRACIAS

  4. julio 27, 2012, 4:36 pm

    bueno gracias por lo que me nseño este video…….!!! bueno yo en personal queria preguntar como puedo aser el puente y abrirme de piernas en un mes.. porfavor es urgenntee pliss

  5. tere gonzález
    junio 08, 2012, 8:45 pm

    con esta serie noté que siento en las dos primeras secuencias como si pellizcara las articulaciones de la cadera hacia el pubis incluso con dolor y al poner la pierna en «4», esta presión se liberó y sentí un gran alivio en la pierna que está en 4. me dan ganas de abrir las rodillas hacia los lados ( en posición de rana) y descansar las ingles. la otra cosa que sucedió fué me empezó a molestar la unión del sacro con las iliacas. cómo hacer para que al realiar un ejercicio no empiece a dolor otra región, cuán bien conectados están todas las partes del cuerpo. besos

    • julio 26, 2012, 6:06 pm

      Hola Tere! Por eso debes ir muy lento y con mucha atención, y en el momento que aparezca una molestia detenerte, y modificar lo que necesites. Es decir, moverte con consciencia y amor a ti misma, y no en automático y esforzándote

  6. Lea Kaufman
    marzo 23, 2012, 1:02 pm

    Gracias Diana! Un abrazo!

  7. DIANA MAZO
    marzo 23, 2012, 1:01 pm

    hola Lea, genial tu pagina, se aprende de maravilla, te lo agradezco y te felicito.

  8. Lea
    marzo 02, 2012, 5:52 pm

    Gracias Maria Teresa, veremos que videos podemos hacer sobre esos temas, un abrazo, Lea.
    Por ahora mira estos de caderas y pelvis: https://leakaufman.com/category/pelvis-poderosa/

  9. ma teresa gonzález
    marzo 02, 2012, 10:18 am

    he apreciado cómo las adolescentes pierden la oportunidad de crecer por falta de estiramientos. ¿podrías publicar «ejercicios para crecer»? me ha encantado el video de ejercicios para mandíbula. He cursado también con fibromialgia con afectación en caderas y sacro, ¿podrías enviar algo para mantener la flexibilidad ahí? muy agradecida, hasta pronto. (desde toluca, México)

  10. enero 12, 2012, 5:24 pm

    These facts dont seem realistic

    spot welding equipment