side-area-logo
Cómo tener Huesos Sanos y Fuertes SIEMPRE

Llegar a ser astronauta es un arduo proceso. Los aspirantes pasan por un estricto entrenamiento físico, emocional e intelectual. Los que logran viajar al espacio son jóvenes, atléticos y muy inteligentes. Sin embargo, al regresar se encuentran con un grave problema: durante su estancia en el espacio sus huesos se han debilitado. Muchos desarrollan osteopenia u osteoporosis. Esto representaba una situación muy seria para la NASA, imagínense, luego de tanto entrenamiento y dinero invertido, sus astronautas se veían seriamente deteriorados!

Así que luego de varias investigaciones, la NASA aparece con una idea revolucionaria: la pérdida de masa ósea no es, cómo se creía, parte natural del proceso de envejecimiento, sino de las condiciones cómo vivimos!

En el planeta tierra, todo vivimos regidos por una fuerza que está presente todo el tiempo: la fuerza de gravedad. Los astronautas, al no tener esta resistencia constante en sus huesos, perdieron masa ósea.

Sin la gravedad, no podríamos vivir, pero es ella quien, eventual

mente, termina con nosotros: se nos va torciendo la columna y nos doblamos ante nuestro propio peso por el jalón de la fuerza enunciada por Newton.

El programa Bones for Life®, Huesos para la Vida, se desarrolló a partir de esa inquietud, precisamente: la de comprender la relación de la fuerza de la gravedad con nuestro esqueleto, y a encontrar las maneras de conducirse en el mundo eficientemente, haciendo lo aparentemente imposible: contrarrestar una fuerza fundamental del universo, usándola para mantenernos sanos y fuertes.

Huesos para la Vida

Huesos para la Vida trabaja con las ideas que la NASA ha puesto sobre la mesa: es posible recupera rla masa ósea. Los huesos se fortalecen a medida que hacen su trabajo: sostener el peso del cuerpo con éxito, permitiendo el juego de presión y contrapresión con la tierra.

Si el hueso no es confrontado con la gravedad a través de una caminata elástica y dinámica, sino recibe ese reto, comienza a debilitarse. Así, entramos en un círculo vicioso: no nos movemos, por lo tanto el hueso se debilita, como el hueso ha perdido fuerza, dejamos de movernos. Perdemos no solo movilidad, también habilidad, vitalidad y confianza en nosotros mismos. Es necesario entonces romper ese círculo, recuperando de forma gradual y segura el movimiento.

Los procesos que propone Huesos para la vida esconden el secreto del antienvejecimiento natural, de la mano del desarrollo de la conciencia y de una existencia más plena.

Lee aqui el ejercicio básico de fortalecimiento de huesos

DEJA TUS COMENTARIOS ABAJO

[webformfinalpost]

Usa este link y envíale este post a un amigo, ¡te lo va a agradecer!.

Comments
Share
Lea Kaufman

Suscríbete y recibe una VideoClase gratis cada viernes!
Deja un comentario

Hay 3 comments en esta página
  1. margarita
    enero 25, 2013, 8:09 pm

    buenisimos los ejercicios ,Gracias .Saludos

  2. agosto 15, 2012, 5:23 pm

    Hola Lea !!
    Soy de Argentina, y debo decirte que me encantan todos tus videos.
    Yo sufro de osteoporosis, artrosis en rodillas, mala posturas…..Y me resulta muy importante tus ejercicios Movimientos Inteligentes.
    Quisiera tener todos tus videos. Estoy muy preocupada por la osteoporósis, pues ultimamente noto molestias en mis caderas.
    Te envío un gran abrazo, y mil gracias por lo que haces; pues es de gran ayuda para todos. Besos…María.