Tal vez te duela la cintura. O tu abdomen no es lo que deseas. Quizás tuviste un fuerte impacto emocional y desde entonces te paras un poco doblado. O cuando intentas elevar tus piernas sientes que algo en las ingles o espalda no te deja.
Hay alguien que puede estar presente en todas esas situaciones, un protagonista silencioso: el psoas, o como le gusta llamarlo a los chinos, «el músculo del alma».
Así de importante es para recibir ese nombre, y así de olvidado lo tenemos, forzándolo al estar sentados todo el día. El relajar y activar este músculo nos permite resolver muchos problemas de espalda, caderas y falta de energía. Es crucial en el mantenimiento de la estructura corporal, para mantenernos erguidos y caminar.
Este músculo nace en la espalda, y desciende hasta la pelvis, conformando la «espalda y apoyo» de nuestro centro de poder. La estructura ósea del centro de poder, es la pelvis, el soporte muscular incluye al psoas.
Este mail ya se está haciendo muy largo, ¡es que podría hablar horas de todas las implicaciones anatómicas de nuestro centro de poder! Así que hoy dejo por acá, pero te invito a mi próxima conferencia online gratuita este 24 de abril que se llama Activa tu centro de poder. Puedes participar inscribiéndote aquí.
Y pasemos de una vez a la videoClase de hoy, en donde te muestro cómo tomar consciencia y relajar el psoas. Hazla ahora, y vas a sentir una relajación y a la vez una vitalidad que te van a sorprender, conectando tu cuerpo, tu mente y tu alma
Quisiera saber de ti, cuéntame en los comentarios estas 3 cosas
- ¿Ya tenías conciencia de tu psoas?
- ¿Cómo te sentiste antes y después de la videoClase?
- ¿Qué truco conoces para trabajar el músculo del alma?
Usa este link y envíale este video a un amigo, ¡te lo va a agradecer!.
Hola,
Quería comentarte un caso un tanto particular, Lea
Tengo 19 años y desde hace casi medio tengo una brutal contracción del psoas… No hay manera de superarlo… Y me produce mucho dolor, además de tener un brote de ciática q, desde hace dos meses no se quita (pienso q puede estar relacionado).
He de decir q soy una persona que se estresa con facilidad. Hace dos meses q dejé de entrenar crossfit y capoeira (este último es mi deporte de toda la vida) por los brutales dolores en a zona del vientre y por la ciática.
Te agradecería mucho tu ayuda, puesto q este tema me preocupa mucho y no le veo salida.
Muchas gracias por tu atención.
Hola Elena! gracias por contar tu historia. Te recomiendo mi programa personalizado, allí podemos diseñar un plan específico para mejorar tu situación. Mientras ve haciendo las mini-clases de mejorar la cintura y relajación profunda te ayudarán. Un abrazo
https://leakaufman.com/programa-personalizado-transformacion/
Hola Lea , muchisimas gracias por todo lo que compartes con tus lectores, tus ejercicios me encantan . Conozco un poquito al psoas gracias a Liz Koch y a su libro «the psoas book». Mi truco para relajar este musculo es acostarme con las piernas dobladas, sin presionar el piso , y simplemente respirar quedandome consciente de mi cuerpo . Disculpa mi espanol, yo te escribo de Italia , un abrazo
Daniela
Lea, lo disfruté realmente, hace poco tuve una caída Tuve ese dolor que calmaba con relajantes.Fue un regalo valioso este video. Lo estoy haciendo y noto que me hace muy bien. Gracias, muchas gracias y que Dios te bendiga.
fantasticastus enseñanzas!, son buenisimas, pero JAMAS pude ni puedo sentarme sobre los talones,,, ay!
Querida Lea, estoy encantada con tus videos y tu técnica, la profesora de expresión corporal me recomendó el método Feldenkrais, y buscando por internet llegué a ti… Gracias, por tu generosidad de compartir tus conocimientos. Te cuento que soy Argentina, instructora de yoga y profesora de gimnasia, di clases muchos años, ahora a mis 70, quiero ser alumna. Un beso y un abrazo grande!!
¡Hola, Lea!
Acabo de realizar la clase y es cierto que se nota la zona muy relajada…Necesito hacerte una pregunta ¿es posible que un psoas contraído produzca dolores a lo largo de las piernas que lleguen incluso a bloquear las rodillas y a hacer la pisada dolorosa? Te lo comento porque es algo que me ocurre siempre que paso largo tiempo de pie y luego me cuesta bastante recuperar.Mis análisis son perfectos y salvo una vertebra lumbar soldada no tengo ningún diagnóstico que lo explique…¿cómo lo ves?
De todas formas haré este ejercicio y me observaré-
Muchas gracias!!!
Lea, todos los ejercicios que enseñas son realmente maravillosos, pues además de aliviar nos permiten tomar conciencia de la importancia de cada parte de nuestro cuerpo. Gracias por compartir tan valioso conocimiento. Me gustaría que por favor, nos enseñaras algún ejercicio o masaje para aliviar los juantes (halux valgus). Nuevamente gracias.
Tengo 60 años. El traumatólogo me maneja el dolor por desgaste moderado .
Me molesta mucho la lumbalgia, el dolor pasa por el glúteo izquierdo y afecta la rodilla.
Apenas este año se manifiesta con dolor la osteoartritis.
Al parecer, se inflaman algunos nervios.
Esto me está limitando.
Qué alternativas puedo tener?
Gracias.
Hola Lea,
gracias por todos tus videos, la verdad son de gran ayuda para muchas personas (me incluyo).
Me gustaría saber si mas adelante puedes hacer un video para mejorar la circulación en las piernas y prevenir várices. Considero que este tema nos interesaría a muchas personas puesto que éste problema afecta a una gran parte de la población.
Muchas gracias de antemano y saludos
Hola, sentí la cintura muy ligera!
Os comparto el tuco que yo sabía para el psoas y viene del shiatsu. Sirve para eliminar las lumbalgias y consiste en un automasaje. Nos tumbamos boca arriba con las rodillas dobladas y los pies planos sobre la superficie donde estamos acostad@s. Seguimos la zona interior de las crestas ilíacas con los pulgares y vamos dibujando circulitos con presión creciente. Si hay lumbalgia se detecta una bola se tensión en algún punto del recorrido. Entonces vamos measajeando el punto conscientes de la respie¡ración, resoplando, soltando aire… en unas cuantas veces, la lumbalgia se va.
Un abrazo
Querida Lea, no tenía idea de la existencia del psoas, ahora que sé su importancia
te agradezco tu generosidad al compartir este ejercicio que espero hacer con frecuencia.
Me sentí bien al hacerlo, especialmente sorprendida, relajada y agradecida. Bendiciones
para ti. Se que mejoraré mi salud con tus ejercicios. Un beso.
Queridisima Lea: Siempre estoy muy pendiente de tus clases los viernes que con toda verdad son de gran utilidad y provecho.
Este ejercicio para el Psoas es prodigioso, porque en realidad se percibe claramente como después de efectuarlo se siente uno como un algodón muy liviano y se recobra mucha elasticidad.
Que Dios te pague por lo que haces en bien de la humanidad.
Abrazos y besos
Fernando Mendez Rey
Fantástico Lea. Ya lo he compartido con un montón de gente, sobre todo con una amiga recién operada de cadera (que te sigue desde el primer día que te recomendé y está muy contenta). Un beso muy fuerte, te quiero.
Hola Mona! Gusto en saludarte, te felicito por tu buen resultado. Un saludo!
Gracias por compartir esta información y por hacerla efectiva en este video. Ya llevo años con un dolor crónico en el área que tu marcas como dominio del psoas. Sentí un pequeño alivio con este ejercicio, ojalá nos compartas más videos sobre esta zona, para mi desconocida, y eso que visité muchos profesionales de la salud, que sólo comparten la efectividad de un miorrelajante.
gracias lea!!! terrible el cambio! quede muy relajado, yo hago ejercisios cotidianamente ayer justo hice unos que se me dificultan bastante y quedo adolorido que es la estocada me dolia en la zona de la pelvis como siempre hice el ejercisio y pase a una relajacion absoluta, muchas gracias!!!!
Hola Lucas! Nos alegra mucho los resultados que tuviste y saber como te sentiste. Un saludo!
Muchas gracias,por tanta ayuda
Hola Sita! Nos alegra mucho poder colaborar para que puedas lograr bien-estar. Un saludo!
Fantástico Lea! No soy bailarina pero después de relajar mi psoas me sentí liviana como una mariposa!! Gracias!!