side-area-logo
Di que SÍ

Hoy, di que SÍ

Para mí este año ha sido el año del SÍ. Hasta lo tengo como fondo de pantalla en mi teléfono. Un gran y contundente SÍ. Cuando era más chica, vivía atrapada en el no. Hablo del no y del sí que nos decimos a nosotros mismos, a nuestros sentires y deseos. Poco a poco descubrí que uno brilla, cuando se dice que sí. Porque cuando te dices que no a lo que sientes, le dices que no a la vida atravesándote. Esto lo aprendí con mi carrera (así fue como una ingeniera/actriz/bailarina terminó creando un método de consciencia corporal y siendo emprendedora digital), y poco a poco y con más trabajo, en mi vida personal.

Hoy, me dedico a enseñarle a la gente el coraje de sentirte a si mism@. Porque para decirnos que si hay que sentirnos. Coraje, porque nos da miedo sentirnos, reconocer lo que hay en nosotros: los deseos, los amores, los temores. La consciencia que promueve LK Movimiento Inteligente es esa: animarse a sentirse y abrazar lo que hay, a mirar de frente lo que emerge en nosotros en cada momento.

Porque cuando te sientes, en el cuerpo, se disuelve el auto engaño. En el cuerpo está la fenomenología de la autenticidad. En la mente, lo que nos contamos sobre lo que sentimos. Esas historias que te cuentas una y otra vez, que justifican lo que haces y lo que no haces, que insistes cada día en que te definan, en las que te dices que todo está bien (cuando esa insatisfacción sorda te está diciendo que no) y que todo está mal (cuando el amor te dice que sí).

Tengo el privilegio de haber trabajado con literalmente miles de personas alrededor del mundo. He convivido con gente que tienen unas condiciones de vida muy precarias, y con otras que viven en el lujo. Con quienes rebosan salud y bienestar y con quienes están en su lecho de muerte. Y con ellas he descubierto algo: todos tenemos la misma experiencia humana.

El miedo, el sentir que eres rar@, la sensación de estar escondidos, de que no somos suficientes, el deseo que te quema, el anhelo de intimidad, el amor que se desborda, la certeza de que hay algo más que nos espera, todo eso, no es más que parte del paisaje que aparece cuando nos hundimos en nuestra divina humanidad. Todo es parte de la inmensidad de la experiencia humana, inmensidad que queremos recortar y hacerla caber en la pequeña botellita de sentires previamente aprobados.

Porque creemos que lo que sentimos no es adecuado y hay que sentir otra cosa. Porque queremos sentir otra cosa. Porque lo que sentimos, nos da miedo. Creemos que nos va a destruir. Porque desconfiamos de lo que sentimos. Y luego de haber trabajado con tantas personas, veo que uno de los dolores más grandes que sufrimos es esa desconfianza, el no poder asentarnos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo, en nuestros sentires. El no poder decirnos que SÍ a lo que queremos.

Cuando te sientes en tu cuerpo, el vivir en la piel de un extraño, se termina. Te quedas desnudamente honesto ante lo que hay. Y lo que hay eres tú en tu divina, imperfecta humanidad. Justamente ahí, en ese instante, hay un dolor profundo que desaparece. El dolor que nace de desconfiar de lo que sientes. Eso en lo que nos hemos entrenado por años, en decirnos que no a nosotros mismos y buscar afuera como deberíamos ser, el limitarnos en potenciales y deseos, se acaba. Al sentirte sin manipular lo que sientes, te dices que sí y le dices que sí a la vida, y entonces, todo florece. La salud, el bienestar, las relaciones, tus emprendimientos. Cuando te dices que sí, empiezas a sacar a la luz quien verdaderamente eres.

Sientes. Creas. Brillas.

Hoy, dite que SÍ. Con todo y a todo. A lo que te gusta que está en ti, y a lo que no. A lo agradable y a lo desagradable. A lo que quieres, y a lo que no quieres. A tu sí y a tu no.

Una de las cosas a las que le decimos que no, sobre todo a las mujeres, es a la ambición inspirada. A ese deseo que viene muy profundo de querer más. De saber que hay más. Siendo la criatura inquieta, creativa y emprendedora que soy, me sé bien del estigma de la ambición que sufrimos. Y sé que la ambición inspirada viene de la vida empujándote a evolucionar y ser más y mejor. Por eso cree ya hace 3 años la escuela de emprendimiento digital consciente BRILLANTE, para personas consciente que quieren hacer realidad lo que sienten.

Hoy quiero invitarte a una serie de clases magistrales gratuitas diseñadas para aquellos que quieren más. Más de la vida, más de tu emprendimiento. Si tienes un profundo deseo de brillar en la era digital, es hora de decirle que si a ese deseo. Si has estado sintiendo que tiene que hay una manera más fácil y eficiente, en donde no manipulas pero logras tus metas, tienes razón, la hay. Cuando te dices que si, tu momento aparece. Reserva tu lugar aquí.

Quiero saber de ti, cuéntame en los comentarios a qué le dices que SÍ hoy. Cuáles son esos sentires a los que hoy les abres espacio en ti.

Besos

Los 3 pilares para un emprendimiento digital exitoso

Si no puedes participar en vivo, no te preocupes, te enviamos la grabación.

Suscríbete y recibe videos gratuitos
Curso gratuito para emprendedor@s:
Image
Los 3 pilares para un emprendimiento digital exitoso
Comments
Lea Kaufman

Suscríbete y recibe una VideoClase gratis cada viernes!
Deja un comentario

Hay 10 comments en esta página
  1. Hildana
    noviembre 19, 2017, 2:55 pm

    Lea, mi querida Lea… tus palabras me llegan al corazón. Descubrí en mi ancianidad que tuve el «no» registrado como la esencia de mi vivir. Baja autoestima y sentirme siempre sin condiciones en mi juventud. Tus palabras y tus hermosos videos me dan vida y esencia a mi cuerpo y un SI muy valioso.
    Un fuerte abrazo. Dios te bendiga.

    • noviembre 22, 2017, 12:34 pm

      Con cariño Hildana! un abrazo y gracias por estar ahí!

  2. Marlen Sanchez
    noviembre 19, 2017, 7:15 am

    Hoy digo que si a descubrirme cada día y a vivir mi vida sin temores al que dirán. Gracias Lea por ayudarme a estar lejos de estereotipos.

  3. Maria Cristina
    noviembre 18, 2017, 8:53 pm

    me gustaria hacer este mini ¡curso para poder activar con mayor productividad mi ingresos comerciales.-.

    • noviembre 19, 2017, 4:21 am

      Claro que sí! te registrás y lo recibís. Un saludo

  4. Eva
    noviembre 17, 2017, 1:57 pm

    Muy hermoso tu texto Lea. Gracias por invitarnos a ser lo que somos. Es tan sencillo, y tan complejo. Liberarnos y cambiar el ser por el hacer. Gracias a tu trabajo yo encontré ese camino. Un abrazo.

  5. Edilma Cecilia Pardo Cifuentes
    noviembre 17, 2017, 9:38 am

    Gracias Lea por recordarme permanentemente, la importancia de sentir y SER, en cada momento.

    Bendiciones.