Como seres humanos, somos conscientes del tiempo y muchas veces tenemos miedo al futuro. Esta es una de las mayores trampas de nuestra mente: temer algo que no está sucediendo, que no forma parte de nuestro presente. Esos miedos al futuro están basados en fantasías, en algo que podría suceder de determinada manera.
Uno de los miedos más grandes que escucho en mi consulta es acerca del tiempo, a perder movilidad, o tener que vivir con dolores o con limitaciones al envejecer.
Escucho cosas como estas:
“Temo perder movilidad cuando sea más vieja”
“Me falta energía, es por la edad”
“Ya no puedo confiar en mi cuerpo”
“Me asusta llegar a no poder hacer ciertos movimientos y entorpecer mi cuerpo y mi cerebro”
“Pienso que con la edad me voy a ir jorobando más”
¿Tú también piensas así? ¿Temes que con el tiempo pierdas movilidad, energía y ya no puedas expresarte en el mundo?
Estos pensamientos ni siquiera dependen de la edad que tengamos, ya que conozco a personas de 30 años que hablan así. Estos miedos son fundados en cómo vivimos, en la mala manera en que usamos nuestro cuerpo y lo desgastamos, pero no son un destino marcado.
Tú no tienes que vivir así temeroso al futuro y perdiendo capacidad en tu cuerpo. Tienes en ti mismo los recursos para mantenerte con salud y energía, solamente tienes que saber cómo acceder a ellos.
Tal vez aquí estás pensando: “mmm…pero envejecer es un hecho biológico que trae ciertas consecuencias. “
Si, absolutamente, tienes toda la razón, pero esas consecuencias biológicas no tienen que impedirnos hacer cosas y sentirnos vivos, con ganas y con energía. Y tal vez ahora estés pensando: “bueno, pero eso no es lo que he visto en mi entorno”
Cierto, porque nuestra cultura nos lleva hacia allí, pero hay otro ejemplos, como mi querida maestra Ruthy Alon, quien a sus 80 años declara moverse mejor cada año, puedes verla aquí:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=LJ-vGue1IEQ&feature=plcp[/youtube]
Te comparto este video porque estoy convencida que es importante que cambiemos nuestras creencias respecto a qué es envejecer, que miremos otros modelos de vitalidad y juventud a cualquier edad.
Si tu también, tengas la edad que tengas, quieres sentirte feliz y libre, quieres que estos dolores o molestias que te limitan y te hacen parecer una viejita desaparezcan, tengo buenas noticias, hay una manera.
Con mi querida amiga y colega Claudia Espriella hemos creado el taller ReJuvenécete pensando en ti, para que puedas vivir, tengas la edad que tengas, con la energía de la juventud y la sabiduría de la experiencia. Porque es tu derecho caminar, subir escaleras, correr y crear sin molestias, sintiéndote alegre y vital.
Nuestro taller no es acerca de “verse” joven, no es acerca de trucos estéticos, es acerca de re-conectar con el brío de tu cerebro, despertarlo, y así, que tu vuelvas a sentir que eres capaz, que puedes confiar en tu cuerpo, que tu organismo está de tu lado y no te juega en contra. Y claro, que cuando todo eso sucede, te ves más joven.
Mi mensaje de hoy es este: no tienes que tener miedo al futuro, a perder flexibilidad y vivir con dolor, a verte obligado a dejar de hacer lo que te apasiona: hay otra manera de estar en el mundo. Tengas la edad que tengas, puedes sentirte joven y vigoroso honrando tus experiencias.
Si estás en la ciudad de Colima, México este próximo sábado 6 de octubre, te invito a nuestro taller ReJuvenécete. Mira toda la información aquí.
Hace un tiempo hicimos un video para compartir contigo Los 5 secretos para ReJuvenecerte, si aún no lo has visto míralo, empieza a rejuvenecer AHORA aplicando estos 5 secretos, y cuéntame en los comentarios cómo te va.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=vUwR9K5OQ3U&feature=plcp[/youtube]
[webformfinalpost]
Gracias, cada vez que descubro otro video que no he visto aprendo mas cosas interesantes…mil gracias por todo lo que aportas a todos los que tenemos la oportunidad de acceder a tus video-clases…a mi también me gustaría mucho ver a Lea en España…y poder disfrutar de sus clases presenciales. Lea, eres una maestra en toda regla! contigo es muy fácil aprender…gracias!!!
Un abrazo,
Gracias Reina! Cuando hagamos un taller en España vas a ser la primera en saber!
Hola Lea, los videos que he visto me han encantado y te felicito por tu preocupación por el bien-estar, ojalá y un día pudieras programar un taller acá en Hermosillo, Sonora. Saludos y un abrazo. Susana
Hola Susana! Puedes venir a verme a Guadalajara o al DF https://leakaufman.com/events/
gracias lea me encanto «como centrarse» y empece a practicarlo me hace sentir bien lo que me ha sucedido que cuando lo hago por la noche siento que me da energía y no quiero dormir hasta después de un rato que disfruto reflexionando. la vida te devuelva el ciento por uno de tu generosidad. un abrazo
Mil gracias Guille! Si, los ejercicios nos revitalizan! Si es demasiada energía hazlo en la mañana y en la noche haces otro más relajante.
Me encanta, pero vivo al otro lado del ocáno. Ya ví el video con Claudia que está fantástica, como tu. Y a mi que me encanta bailar, lo de la limpieza de cristales me parecio super.
Podriais compartir en la red, alguna clase. Como aprovechar cuando planchas, bailando, ( esto es broma).Veo todos tus videos, y siempre me resulta asombroso, como con pequeños movimientos se consiguen grandes cambios.
Podriais venir a España, di hubiese un lugar donde hiciesen estos talleres iría seguro.
un beso muy fuerte
Luz
Hola Luz! Gracias por tus sugerencias! Tal vez un día tengamos un curso en España, ojalá! Un abrazo!
Hola Luz. He leido tu comentario a Lea y me gustaría informarte que, no se donde vives, pero por ejemplo en Vitoria hay talleres, clases…… de Feldenkrais y se que por otras ciudades también hay movimiento en este sentido. Un saludo