Feliz viernes!
Hoy te escribo desde el aeropuerto de Madrid, ya de regreso a mi casa.
Estas últimas dos semanas he estado paseando, descansando y recargándome. Solo porque sí. Los que me conocen saben que eso es nuevo para mi. Muchos años he estado dedicada al trabajo, y los viajes y las vacaciones los enganchaba a viajes de trabajo o algún otro motivo personal o profesional. Este viaje fue porque sí. Solo porque tenía ganas y, bueno, porque lo necesitaba!
Cuando estamos muy enfocados en nuestro propósito a veces es difícil parar, pero esto también es parte del proceso creativo: soltar y dar tiempo y espacio a que las cosas sucedan. Justamente eso estamos aprendiendo en este módulo de la formación profesional en LK Movimiento Inteligente, así qué este viaje (puedes ver las fotos en Instagram) fue a buen timing.
El saber cuando hacer, cuando parar, cuando soltar y cuando dejar qué las cosas pasen por si mismas es parte fundamental de LK Movimiento Inteligente, a nivel físico, mental y emocional. Eso nos da equilibrio y estabilidad, que es justamente el tema de hoy en #MovimientoInteligenteTV. En esta videoClase vas a aprender cómo tener más equilibrio y estabilidad en el cuerpo y en la vida, así que hazla y cuéntame en los comentarios como te fue. Y por supuesto, compártela con al menos 4 amigos qué se vayan a beneficiar con ella.
Ah y si aún no te has anotada a mi próxima Seminario online gratuito, hazlo aquí.
Con amor
PD: este viaje además fue muy inspirador, así qué atento porque llego con muchas novedades!
Hola Lea, me encanto esta vídeo clase, me dio igualdad de peso en mis pies. Hay una vídeo clase, que hago todos los días que se llama «como mejorar tu equilibrio» . Quisiera saber si son similares, si son para el mismo fin, dar estabilidad a los pies?
Gracias por tanto !
Hola Leticia! claro que sí! también cuenta la intención y la atención que pones en cada propósito. Muchas gracias por estar ahí! Un saludo
Hola Lea! muy útil la video clase. Yo estoy necesitando re aprender a distribuir el peso sobre mis pies y ajustar mi eje de equilibrio pues camino descargando sobre los metatarsos y eso me trae varios problemas. Tendrás alguna clase sobre ese tema?
También, cuál es el enlace a la clase “como mejorar tu equilibrio”?
Muchas gracias! un abrazo
Hola Lea.: Me siento mucho más apoyada en mis plantas de los pies. Tiendo a llevar mi peso hacia el pie derecho. Tengo los pies cavos con juanetes. Este ejercicio es muy bueno. También hago todos los de pie cavo y juanetes; y estoy notando mejorías en mis pies.
Te cuento que estoy haciendo los esenciales del cuello. Los de lengua y mandíbula son geniales. Me liberan de tensión y dolor. Gracias!!!!!!!!! Besos. Te aprecio mucho
Hola Rosana! qué bien! qué lindo lo que me contás! estoy orgullosa del trabajo que hiciste! sigue en esa línea que te vendrá muy bien! Un abrazo y muchas gracias
Hola, es una sensacion de energia increible, los brazos se movian en circulo de los hombros hacia abajo, una sensación nueva y extraña,..me gustaria saber mas, ile.
Hola Ileana! buena exploración! te invito a que los sigas haciendo! un saludo
Gracias por la clase, he sentido mucha mas estabilidad en general.
Estupendo Ana! un saludo y gracias
Maravilloso ejercicio y al igual que Mary mi pie derecho v a hacia afuera y con estos movimientos note enseguida el cambio de mi pie a una alineación con la cadera y el hombro, gracias Lea por tu compartir.
Te admiro profundamente, ya que práctico muchos de tus ejercicios y mi salud y mi vida han cambiado notablemente.
Mis más fervientes deseos por que continúes progresando y compartiendo tu sabiduría con todos nosotros.
Todas las bendiciones del Cielo para ti y los que hacen posible tu trabajo.
Muchas gracias Clara! el objetivo de compartir es verdad resultados positivos como el tuyo! gracias, gracias
¡Hola Lea!, sea casualidad, sea telepatía, hace muy pocos días atrás, me caí de la bici, en una zanja,pero…¡haya paz!, salí ileso, solo embarrado, no dejo de agradecer, la ayuda de unos amigos circunstanciales, que me dieron una mano para salir, ya que era una zanja muy pantanosa, pero no tan profunda, mas o menos un metro. Si bien es cierto, vos te referís a otro tipo de perdida de estabilidad, pero perdida de estabilidad, al fin. Yo se lo atribuyo al terreno irregular.A este ejercicio que enseñás, lo voy a incorporar, a los ejercicios de equilibrio de yoga y artes marciales que hago, e intuyo como vos, que influyen en los otros equilibrios ( mental y emocional), Quizás el practicar, estos ejercicios, me haya ayudado en el percance que tuve. Ví tus fotos en Madrid, muy floridas y alegres,¡Saludos, y aguante el equilibrio!
Me alegro de que estés bien! ahora a seguir con el buen equilibrio! un abrazo!
Gracias lea. Muy útil el ejercicio para que que pierdo la estabilidad con facilidad. Un abrazo
Para cuando lo necesites María Luisa! un abrazo
Excelente ejercicio. Noté que el pie izquierdo, quw estaba un poco virado haacia ah¡fuera al comienzo, se enderechó después de hacer el ejercicio.
Genial Mary! un saludo y gracias!
Extraordinario el ejercicio,como todos los que nos compartes Lea, una mejor alineación de la columna, un mejor equilibrio sobre los pies , una mejor apertura al rotar el cuerpo de un lado a otro, abriéndose las costillas, acomodándose la pelvis y las caderas. Gracias Lea por todo esto que nos compartes. Un abrazo
Es todo un gusto Mary! abrazo y gracias!
Todas tus enseñanzas son exelentes, es un movimiento muy claro de movilizacion de columna y que vincula desde la cabeza hasta los pies, se siente como la postura mejora y se equilibaran los pesos y apoyos. espero etar en el curso del dia jueves estoy esperamndo con mucha expectativa-
Gracias Lea
Gracias Tana! tan linda siempre!! un abrazo
Se siente espectacular, más alineada la cadera con el hombro y más liviano. Obviamente el movimiento al final se amplía muchísimo y ahí uno nota también que una mitad del cuerpo es diferente a la otra. Gracias Lea!! Es una bendición contar contigo!
Maravilloso Alejandra!! muchas gracias! un saludo
simplemente como un platillo de comida, delicioso. en cuanto al acomodo corporal. Gracias Lea
Buen símil Carlos! un saludo
Qué bueno Paty! claro que puedes! un abrazo y gracias
Uno de los ejercicios más significativo o revelador para mi. Me llevo de un «estoy torcida» a ¡que bien! ¡libertad!¡quiero moverme!!!! YO PUEDO!!!!!!!! Del cuerpo a la mente. Muchas gracias Lea.