side-area-logo
Mis 8 hábitos para tener un gran día

Te pasa que hay días que estás súper productivo y creativo y otros que no puedes hacer nada? A mí también! Sin embargo, he descubierto hace algunos meses una rutina matinal que me ayuda muchísimo a empezar el día conectada conmigo misma y a enfocarme con mayor eficiencia en todo lo que tengo que hacer.

Últimamente me han preguntado mucho cómo es mi rutina. ¿Qué hago todos los días para tener tanta energía? ¿Para mantenerme saludable, con un alto nivel de vitalidad mientras viajo y creo? Bueno, hoy te cuento estas 8 cosas que hago todas las mañanas llueva, truene o relampaguee, para sacar el máximo provecho de mi día.

8 habitos

Recuerda que somos lo que hacemos repetidamente. Tenemos que poner mucha atención a lo que hacemos todos los días y cómo lo hacemos para sacar lo mejor de nosotros.

Esos hábitos te van a ayudar:

1. Meditar entre 10 y 45 minutos.

Esto es fundamental para empezar el día. Si te despiertas y lo primero que haces es revisar tu correo en el teléfono, estás perdiendo un momento único. Cuando uno recién se despierta es un momento preciado, cuando nuestro inconciente aún está emergido y podemos influenciar cómo va a ser nuestro día y tener una mayor conexión con nuestro ser más profundo. Además es mucho más fácil sacar el tiempo para meditar en la mañana, si lo dejas para más tarde nos toma la rutina y ya no lo logramos.

Yo a veces hago meditación de sentir mi cuerpo en silencio sentada, recorriéndolo. Otras veces utilizo un mantra, y otras a través de la respiración.

Si nunca has meditado una buena manera de empezar es el reto de 21 días de Deepak Chopra e Ismael Cala. Es online y gratis, puedes registrarte aquí.

2. Enjuague bucal con aceite de coco

Esta es una técnica ayurvédica para desintoxicarte y mantenerte sano. La ayurveda es la medicina tradicional de la India, con 5 mil años de creación e increíblemente eficaz. Los enjuagues con aceite de coco, u oil pulling en inglés, te ayudan a eliminar las toxinas que se generaron durante la noche y quedaron alojadas en tu boca. Dicen los expertos que tiene muchísimos beneficios, entre ellos mejorar el mal aliento, las caries, blanquear los dientes, pero también mejorar condiciones de la piel y ayudar en muchas enfermedades crónicas. Desintoxica el hígado y ayuda con los problemas hormonales y las migrañas, entre otros. En este libro encuentras valiosa información sobre esto. Yo llevo haciéndolo un mes y mis dientes relucen! Y se sienten muy suavecitos.

El procedimiento es simple: al levantarte, antes de comer o tomar absolutamente nada ni lavarte los dientes, tomas una cucharada grandota de aceite de coco y la pones en la boca. Durante 20 minutos, te enjuagas la boca moviendo el aceite por todos los rincones de esta. Si no aguantas 20 minutos, empieza por menos y poco a poco vas aumentando. Pero el tiempo es crucial, con menos minutos no se logra el efecto, con más, puede ser abrasivo. Luego de los 20 minutos, escupes el aceite en la papelera (no lo hagas en las cañerías, se tapan!) y vas a ver cómo cambió de color, ya no es transparente, sino blanco. El aceite actúa como el jabón, que atrae la suciedad, y se la lleva! MUY IMPORTANTE: en ningún momento tragues el aceite, porque está lleno de toxinas. Cuando lo escupas, enjuágate la boca con agua tibia con sal, y ya luego puedes lavarte los dientes. Te recomiendo usar aceite orgánico de buena calidad, como este

3. Tomar agua caliente con limón

Uno de los grandes problemas que tenemos hoy en día es que nuestra alimentación es demasiado ácida. Esto quiere decir que nuestro PH es muy ácido, y por lo tanto caldo de cutlivo de enfermedades. El agua con limón alcaliniza el cuerpo, lo cual nos ayuda a estimular el sistema inmunológico. Además limpia el hígado, hidrata el sistema linfático y agiliza la digestión. Es muy simple: mientras calientas el agua para el enjuague con sal luego del aceite, calientas un vaso grande y le pones el jugo de un limón, y es lo primero que tomas en la mañana.

4. Kefir

kefir (1)El kefir, los búlgaros o los bichitos del yogurt como le decía mi mamá es un producto lácteo fermentado mediante hongos y bacterias procedente de la región del Cáucaso. Eso que suena complicado quiere decir en turco “bendición” y te ayuda con la salud del intestino y la flora intestinal. Además es un estimulante natural de las defensas, y tiene efectos antibióticos. Aquí sí necesitas la ayuda de tus amigos. Yo no conozco que se venda, si tú sabes donde se consigue, avísanos! A mi me lo regaló una amiga, y generalmente así se consigue, que alguien te lo regala. Son como florecitas blancas que se reproducen. El proceso es muy simple: lo dejas en un frasquito con leche por 24 horas. Luego de ese tiempo lo cuelas, y vas a ver que la leche cambió (la lactosa de transformó en ácido láctico, así que si eres intolerante a la lactosa no te tienes que preocupar por eso!). Esa “nueva leche” te la tomas, enjuagas el frasquito, el kefir, le vuelves a poner leche y lo dejas en la heladera. Vas a ver cómo con el tiempo se empieza a reproducir y puedes regalarle a tus amigos! Recuerda que el kéfir es un ser vivo, la leche cada día puede saber diferente y necesita que lo cuides y seas constante.

5. Desayuno ligero

Luego tomo un desayuno ligero, puede ser un batido o un jugo con pan tostado y/o fruta.

6. Ejercicio

Hago una rutina de ejercicio, tres veces por semana al menos una hora, los demás días dependiendo del tiempo que tenga, pero trato de al menos salir a caminar. Recuerda que el tiempo no es excusa! Puedes hacer una clase de movimiento inteligente, tanto las de una hora que están en el programa BienEstar Total, como las de 5 minutos que están en Movimiento Inteligente TV.

7. Ducha

Luego de esto me baño. Lo confieso, solo si hay agua caliente jejeje.

8. Colación de media mañana

Y finalmente, antes de ponerme a trabajar hago la colación de media mañana. A mí me funciona más hacer varias comidas a lo largo del día que hacer pocas y pesadas. Aquí desayuno ya más proteína, puede ser un huevo o un sandwiche de salmón o pavo, con café o té.

Y luego de esto ya estoy lista para trabajar!

Como te dije, solo hace unos meses que aplico esta rutina y fue un gran upgrade en mi vida. Yo creo que si uno está comprometido a hacer algo importante en el mundo (ya sea como terapeuta, madre, amiga, escritor o lo que sea) lo primero es comprometerse con el propio BienEstar y practicarlo todos los días. Así que ahora cuéntame tú: cuáles son tus hábitos de bienestar?

Comments
Share
Lea Kaufman

Suscríbete y recibe una VideoClase gratis cada viernes!
Deja un comentario

Hay 16 comments en esta página
  1. Lesbia Lopez
    julio 26, 2020, 7:21 pm

    Gracias Lea estoy mirando tus videos en you tube por dolor que tenía en mis piernas mi hermana te sigue y me dijo que fuera a you tube..y hablando de mi rutina diaria hace 5 meses estoy caminando por 1 hora, mientras camino rezo el rosario y escucho la misa pues es mi alimento espiritual, cuando regreso de mi caminata, me tomo una ducha y desayuno ligero 1 huevo 1 rebanada de pan Ezequiel, 8 onzas de jugo de toronja y taza de café. Y me voy a mi trabajo tengo 1 merienda de 1 manzana, pera o banano y sopa de vegetales. Y regreso a casa como algo ligero y caigo como piedra.Hasta el dia siguiente.Gracias

  2. Lucrecia Natalia
    junio 16, 2015, 2:16 pm

    Hola, Lea!
    Gracias por compartir tu rutina, de entrada te cuento que yo por un tiempo hice lo de comer una manzana verde en ayunas (la verde me gusta más) por sus beneficios a primera hora de la mañana. Desde el primer día que empecé adecuando la manzana a mi rutina pude sentir sus beneficios, me daba más energía para resistir todo el estrés del día y el trabajo, y la tensión que muchas veces lleva el vivir en una capital. El día que no la comía (porque se me terminaba) podía notar la diferencia y el agotamiento desde muy temprano. Por eso procuré siempre tener a la mano mi manzana diaria. Algunos de los beneficios que tiene es que te ayuda a nivelar tu glucosa, y a mejor tu relación con tus intestinos, yo tengo muchos problemas constantemente y podía descansar de ellos con solo comerla, además de que por ser el primer alimento que ingieres al despertar te ayuda a combatir la caries, entre otros beneficios… Lo recomiendo mucho.

    Actualmente llevo unos pocas semanas que he modificado mi rutina:
    Al despertarme y hacer los estiramientos, como una «semilla de moringa» y en seguida un vaso de agua, después me como una manzana roja mientras preparo mis cosas para antes de la ducha. Yo también lo confieso, tengo problemas con bañarme con agua fría, pero intento acostumbrarme a ello jeje. En seguida me arreglo para dejar un tiempo antes del gran desayuno; yo no puedo desayunar ligero, siempre me he acostumbrado a que la primera comida sea completa, me ayuda a rendir mucho más. Por las tardes, regresando del trabajo, me salgo a caminar, ya que a parte de los beneficios que eso me da en cuestión de salud, también me ayuda a despejar la mente.
    Bueno esta es mi rutina, es interesante poderla compartir y conocer nuevas formas de empezar el día con todos sus beneficios. Saludos.

  3. alba
    junio 09, 2015, 3:30 pm

    Muy interesante, he tratado de implementar algunas de ellas, pero mi horario de inicio a las 7:00 am no me da para mucho y siempre termino cediendo a los intentos de cambiar de hábito, regresando a lo de siempre 🙁

  4. Asunción
    mayo 11, 2015, 3:31 am

    Gracias por compartir Lea. El compartir siempre nos enriquece.
    Me gustan tus explicaciones, eres concreta y buena comunicadora.
    Yo por la mañana también bebo en ayunas agua con limón desde hace mucho tiempo, Me ducho con agua fría
    o sea, tal como sale del grifo, tanto en verano como en invierno y eso te despierta y revitaliza, practico yoga, karma yoga (servicio desinteresado), y soy vegetariana desde hace muchos años y desde que me inicié en una orden iniciática. .
    Me siento vital y llena de energía y sobre todo agradezco cada día todo lo que tengo, todo lo que soy, el poder ver, oir, sentir, hablar, compartir, sentir que soy parte de un Todo.
    Un abrazo fraternal

  5. Lucia
    mayo 10, 2015, 11:07 pm

    Hola Lea!! Estoy a la espera de tu libro ya que cuando fui a la librería se había agotado, pero me lo prometieron para esta semana. Me resulta muy interesante tu rutina. Yo tomo agua con limón, y después algún batido verde o similar. De todo lo demás poco y nada, en general me despierto con mi peque saltándome encima y hacemos todo volando porque se nos hace tarde para el jardín. Supongo que cuando sea mas grande podré meditar en la mañana, por ahora intento hacerlo en la tarde o noche, aunque muchas veces no lo logro, tal como comentas en la nota.
    Me encanta tu página y espero empezar a leérte pronto!! Y la próximas vez que estés en Montevideo no me lo pierdo!!!
    Un abrazo!!

  6. Vmercedesº
    mayo 10, 2015, 4:25 am

    Hola Lea, gracias por compartir tus experiencias. Algunas ya las aplico como beber agua caliente con limón (además me bebo una taza caliente de semillas de lino con ciruelas dejadas en remojo la noche anterior, mi intestino lo agradece). Lo de limpiar la boca con aceite de coco me parece excelente, veré si encuentro esa marca aquí en España, ¿ sirven otras marcas con tal que sean ecológicas?.

    Antes hacia un conjunto de ejercicios de yoga kundalini (kriya) antes del desayuno, pero ahora no estoy aplicando tan buenas prácticas, tendré que volver a ello. En relación con el desayuno prefiero comer un poco de proteinas o un aguacate con tostadas. A media mañana un gran vaso de zumo de naranjas. Después hago una sesión de Feldenkrais. Intento que sea dos veces al día, para paliar las desviaciones de la columna.

    Puedo hacer toda esto porque estoy jubilada y ahora dispongo del tiempo suficiente para cuidar mi cuerpo, en esto último Feldenkrais y tu habéis hecho mucho.

    Gracias, gracias Lea y gracias por todas las opiniones de la comunidad de las cuales siempre estamos aprendiendo.
    Un beso

  7. mayo 09, 2015, 10:13 pm

    hola lea !!!me alegro mucho por tu nueva vitalidad t q. te encuentres tan feliz en verdad lo mereces
    por tu enorme trabajo en difundir tus conocimiento buenisimo para vivir mejor en un mundo cada
    dia mas estresante .tus consejos buenisimo alguno de ellos como meditar hacer algunos de tus ejercicio l
    lo hago felicidades nuevamente y sigo a la espera de los nuvos abrazo desde argentina

  8. Dorita
    mayo 08, 2015, 9:40 pm

    Muchas gracias Lea por compartir tu rutina un poco difícil para quienes como yo debemos cumplir horarios laborales desde las 7:00 am hasta bien entrada la tarde, pero no hay nada imposible. En mi mano tengo el aceite de coco por lo menos ya tengo con que comenzar. Un abrazo.

  9. susana caetano
    mayo 08, 2015, 6:51 pm

    Hola Lea, es un placer como siempre escuchar tus recomendaciones, gracias por estar siempre ahí. Un fuerte abrazo

  10. mayo 08, 2015, 6:49 pm

    SOY INSTRUCTOR DE YOGA Y YO TODOS LOS DIAS Y A CUALQUIER HORA ME BAÑO CON AGUA FRIA
    (Y SI ES HELADA ES MEJOR)

    Solo te doy 3 beneficios de ducharse con agua fría (hay muchísimos MAS)
    Hay que reconocerlo, a la mayoría se nos hace bastante placentero ducharnos con agua tibia o caliente, especialmente después de un día estresante. Sin embargo, también es importante saber y tener en cuenta los grandes beneficios de ducharse con agua fría. Ya verás que si lo haces de manera gradual, poco a poco tu cuerpo se irá acostumbrando y bañarte con agua fría dejará de ser un martirio y se convertirá en una experiencia para disfrutar, sobre todo si eres consciente de estos importantes aspectos en la salud.

    Mejor circulación
    Cuando el cuerpo se expone al agua fría, inmediatamente empieza a llevar más sangre a los órganos y los tejidos internos, con lo cual estos se benefician de un mejor flujo sanguíneo.

    Piel más fresca y saludable
    A diferencia del agua fría, el agua caliente lava o remueve la grasa que se encuentra de manera natural en la superficie de nuestra piel. De esta manera, la ducha caliente tiende a resecar nuestra piel, lo cual se evidencia en el aspecto falto de brillo e incluso escamoso. Bañarte con agua fría mantiene tu piel fresca y con su brillo natural.

    Aumento de energía
    Cuando nos bañamos con agua fría podemos experimentar que después de salir de la ducha nos sentimos rejuvenecidos, frescos y con una mayor energía que como nos sentíamos antes de ducharnos. De repente, nos sentimos como si la fatiga se hubiese ido por el drenaje.

  11. sonia cortez
    mayo 08, 2015, 3:28 pm

    Hola Lea gusto en saludarte, no es fácil llevar diariamente un rutina de 20 minutos en las mañanas pero creo que no hay nada imposible, gracias por compartir. te envió un fuerte abrazo……………………….

  12. Diana
    mayo 08, 2015, 2:52 pm

    Hola Lea, quechevre conocer tu rutina, me parece interesante lo del aceite de coco y el Kefir, pues es información nueva para mi, y bueno también hago meditacion, ejercicio, haga lo del agua, pero sin limón, interesante añadirlo, lo había escuchado, y bueno además, hago ejercicios pranicos y el Brain Yoga.

  13. Hector
    mayo 08, 2015, 12:19 pm

    Eres todo un amor de mujer,Nunca te he visto en vivo pero despiertas AMOR.El unico que no estoy de acuerdo es que la primera comida del dia , despues de haber dado GRACIAS a Dios por todo lo que nos da ;debe ser la mas fuerte del dia para producir mejor.

  14. Reina
    mayo 08, 2015, 10:09 am

    Lea, muchísimas gracias por tu trasparencia y por compartir tus óbitos para una mejor salud.
    Gracias mil.
    Un abrazo

  15. Gaby Gonzales
    mayo 08, 2015, 9:50 am

    Tienes mucha razon, muchas veces me lavanto y lo primero que hago es chequear mis correos o revisar mi agenda para ver lo que debo hacer en el dia… haré lo que tu recomiendas y ya te contare!
    Muchas gracias por la generosidad de compartir las cosas que te dan resultado, empezar a sentirse bien es nuestra desicion!
    Gaby Gonzales
    Mancora.Peru

  16. mayo 08, 2015, 9:36 am

    Gracias por compartir.
    Te diría que cambies el enjuague de agua con sal por agua de mar. En este caso tan bueno el enjuague como tragarla después.
    Buen finde!