Cómo fortalecer los huesos: REBOTE SOBRE LOS TALONES
El rebote sobre los talones es el ejercicio básico del programa Huesos para la Vida.
Rebotar sobre los talones permite, por un lado, nutrir al hueso, y a la vez, promover su limpieza.
Parte de los procesos que suceden mientras caminamos de manera dinámica y elástica, es ayudar al drenaje de los líquidos corporales. Cuando el hueso deja de recibir y dar presión a la tierra, es decir, la persona deja de caminar de manera natural, el hueso ni se nutre ni se limpia de manera adecuada, volviéndose poroso y frágil.
Aquí van las instrucciones:
- Asegúrate de estar de pie de una manera cómoda y alineada:
- Nota cómo estás parado. ¿Cómo te sostienen tus pies? ¿Cómo sientes la columna? ¿Te sientes estable? ¿Y flexible?
- Dobla un poquitito tus rodillas, lo suficiente para que no estén tensas hacia atrás.
- Asegúrate de que tu cuello está alineado, esto es ni muy curvado hacia adelante, ni muy recto hacia atrás.
- Asegúrate de que tu cintura esté alineada, ni muy doblada hacia adentro, ni muy redondeada hacia afuera.
- Levanta suavemente tus talones del piso, y déjalos caer. Esto debe ser hecho no con fuerza, sino con mucha suavidad. Usa solamente un 20% de tu fuerza, cuídate a ti mismo y hazlo de una manera en que NO aparece ninguna molestia.
- Al momento en que tus talones tocan el piso, di en voz alta POM
- Ahora haz dos seguidos, y descansa. Levantas los talones y los dejas caer dos veces seguidas y descansas, mientras dices POM POM
- Siente cómo el rebote recorre en efecto dominó todo tu esqueleto, hasta la cabeza. Repitelo 10 veces
- Nota cómo estás parado ahora, es distinto?
- Camina un poco, y siente cómo es caminar.
Pruébalo y deja abajo tus comentarios.
Lee más sobre cómo tener huesos sanos y fuertes aqui
[webformfinalpost]
Usa este link y envíale este post a un amigo, ¡te lo va a agradecer!.
hola, me gustaria saber si se hace descalza y si lo puede hacer alguien con lesión del nervio ciático.. gracias por tu gran trabajo!
es genial un correctivo cortito y efectivo para nuestra columna!! gracias Lea!!
Mil GRACIAS LEA:
Por este y todos los ejercicios que nos compartes. Son excelentes y muy clara la explicación.
Un abrazo
Hola Lea. Gracias por ayudarnos a sentirnos mejor. Tengo un dolor en el músculo del trapecio izquierdo que comenzó a raíz de pasar muchas horas sentada cociendo. Este se ha extendido por todo el hombro y el cuello. Dejé de cocer por tres días para eliminar el dolor y me ha ayudado mucho, pero cuando he retomado la costura el dolor comienza después de 40-50 minutos. Que puedo hacer? Gracias.
Hola Gloria! Busca en la página el video Cómo mejorar cuello y hombros, te va a ayudar mucho!
Es muy divertido! y vitalizante! es como q te «despierta» jejee besos!!!
Así es Solicito! A despertar el esqueleto!
Hola Maria! Idealmente son 15 min distribuidos a lo largo del día. Empieza por poco tiempo y luego vas aumentando, ya que al inicio puee ser cansado. Ve por favor este video sobre el mismo ejercicio: http://movimientointeligente.blogspot.com/2011/09/como-prevenir-la-osteoporosis.html
Hola! Me parece un ejercicio muy interesante a la par q divertido! Pero, durante cuanto tiempo puede hacerse para que sea efectivo? Gracias Lea!