side-area-logo
Tips para estar sentado en la oficina

¿Cuántas horas al día pasas sentado? Cuentas las que estás en el coche o autobús, las que estás en la computadora, viendo la tele, etc.

¿Cuántas? Seguramente más de las que quisieras. Y lo más importante, ¿de qué manera estás sentado?

¿Tal vez así…?

Aquí van algunos tips para sentarse más humanamente.

Lo que repetimos cada día va modelando nuestra postura, nuestro cuerpo y nuestro cerebro, y va limitando nuestro ser.

Si estás sentado muchas horas, aplicar estos consejos puede tener una profunda influencia en tu vida.


Tu soporte interno

  • Cuando estás sentado, la pelvis es tu soporte principal. Lo sigo repitiendoJ. Hemos publicado una serie de movimientos para recuperar este soporte, si no los has hecho, ¡regresa y hazlos! Haz click aquí. Puedes repetirlos todas las veces al día que necesites.
  • Una vez que haz encontrado ese lugar en donde tu pelvis te sostiene y la espalda no carga tanto peso, toma una almohadita, un rollito o una toalla y colócalo en la parte baja de la espalda. Los respaldos de las sillas demasiado altos nos inducen a movernos hacia atrás en nuestra pelvis y perder la alineación esqueletal. Así que date soporte en la espalda baja, para ayudarte a estar en el centro de tu pelvis. Recuerda sentarte en la parte de delante de la silla, y que la parte baja de la espalda esté ligeramente arqueada, respetando la curva natural de la columna lumbar.
  • Es importante que ni retraigas la cabeza hacia adelante, ni hacia abajo. Asegúrate que el monitor esté a tal altura que tu cuello pueda estar alargado, pero manteniendo la ligera curva natural hacia adentro.

  • Si necesitas inclinarte hacia a adelante para ver o tomar algo, hazlo desde las articulaciones de la pelvis, no desde el cuello.
  • Apoya los pies en el piso
  • Relaja los hombros y el abdomen
  • No mantengas la vista fija en el monitor todo el tiempo. Juega con regularidad con ver más lejos y más cerca.
  • Con frecuencia, dirige la atención a ti mismo y disuelve cualquier esfuerzo innecesario que percibas.
  • Asegúrate de no pasar largos períodos sin cambiar de posición. Cada hora, tómate unos minutos, levántate y camina un poco o haz algunos movimientos. Esto no solo te refresca físicamente, sino también mental y emocionalmente, para que puedas mantener una mejor eficiencia y creatividad.
  • Toma clases de Feldenkrais® dos veces por semana 🙂

La relación con los elementos de trabajo.

  • Elije una silla en dónde tus pies puedan tocar el piso, y los ángulos en tus caderas y en tus rodillas sean rectos, de 90°. Si la silla es muy alta para ti, los ángulos de las caderas van a ser más abiertos, y si es muy baja, más cerrados. Cualquiera de estas configuraciones cambia absolutamente la forma de tu columna. Si no puedes cambiar tu silla, puedes “adaptarla”, colocando una altura debajo de tus pies, o en el asiento, según lo que necesites. Recuerda tener un rollo para darte soporte en la espalda baja.
  • El teclado debe estar a una altura tal que tus hombros puedan estar relajadas. Si es muy alto tiendes a elevar los hombros. Asegúrate de que haya un ángulo de 90° en los codos.
  • Mantén el mouse a la misma altura del teclado, y con suficiente espacio para moverlo. Asegúrate que esté a una altura tal que la muñeca esté alargada, no doblada ni extendida.
  • Si usas apoya brazos, revisa que no sean muy altos y empujen tus hombros hacia arriba.
  • Acércate al escritorio, para que tus brazos queden cerca de tu cuerpo, y no alargados hacia adelante
  • El centro de la pantalla debe estar al nivel de tu mentón, para que el cuello pueda permanecer largo y relajado.
  • Mantén suficiente luz indirecta, que no refleje en el monitor.
  • Si usás el teléfono, por favor usa el manos libres o los auriculares. No sostengas el teléfono entre la oreja y el hombro.

Aplica estos consejos durante dos semanas, y cuéntanos.

DEJA ABAJO TUS COMENTARIOS

Usa este link y envíale este post a un amigo, ¡te lo va a agradecer!.

Comments
Share
Lea Kaufman

Suscríbete y recibe una VideoClase gratis cada viernes!
Deja un comentario